El funcionario ha señalado que la actual administración mantiene su compromiso de generar acciones que fortalezcan al turismo sudcaliforniano, con el objetivo de que esta apuesta se traduzca en un mayor bienestar y desarrollo social para las familias, de ahí la importancia de promover este segmento turístico.
En ese sentido, Ruíz Hernández ha detallado que de acuerdo con la Compañía Global Meetings and Tourism Specialists, experta en esta materia, durante el año 2015 el Turismo de Reuniones generó 566.000 habitaciones, cifras que dijo, se incrementarán notablemente al reactivar los centros de covnenciones.
Crecimiento económico y de empleo
"La puesta en marcha de ambos Centros de Convenciones generará una oportunidad en Baja California Sur para fortalecer el desarrollo turístico, al incrementar la ocupación hotelera; lo que se traducirá en más empleos formales y por su puesto en un mayor crecimiento económico en beneficio de los sudcalifornianos", ha añadido el secretario de Turismo.
Por último, Luis Genaro Ruíz Hernández ha destacado que a través de este tipo de turismo se atraerá a ejecutivos de reconocidas empresas, así como a inversionistas, lo que ayudará a la consolidación de Baja California Sur como un destino internacional.
Recientemente, se anunció que, en el año 2019, el municipio de La Paz será sede del Congreso del Capítulo Mexicano de Meeting Professionals International (MPI México), evento al que asisten profesionales de la industria del Turismo de Reuniones de todo el mundo.
Actividad internacional de Ifema
La gestión de estos centros de convenciones supone un paso más en la actividad internacional de Ifema. Para este año la institución ferial madrileña tiene seis ferias programadas fuera de España, concretamente en El Cairo (Egipto), Lisboa (Portugal), Santiago de Chile (Chile) y Shanghai (China), de marcas propias y sectores profesionales diversos. Asimismo, hay que destacar que, entre los principales destinos objetivos de Ifema está Iberoamérica, a donde además de las ferias que se vienen celebrando en Chile, se está trabajando en la incorporación de proyectos nuevos en Perú, Colombia y México.
Además, Ifema también tiene su punto de mira en Asia, donde mantiene una colaboración con Corea, además de ferias en China, y otras iniciativas que se están definiendo en India. A lo que se suma África, donde ya se han celebrado dos ediciones de Fruit Attraction Mena, en Egipto, y ahora próximamente en Shanghai, y en proyecto también en Latinoamérica. Todo ello sin olvidar Europa, donde hay colaboraciones abiertas en Bulgaria y Rumanía, y en Italia con Fiera di Roma, y con Rimini y Vicenza, a través de Italian Exhibition Group.