Barcelona
ocupa una posición privilegiada en el mapa turístico. Figura entre las tres ciudades más visitadas de Europa,
solo por detrás de París y Londres, mientras que a nivel mundial ocupa el décimo lugar.
Muchos residentes en la ciudad condal rechazan más crecimiento del Turismo
Sin embargo, la masificación que sufren algunas de sus zonas de mayor interés turístico ha generado un clima de malestar vecinal, llegando incluso a poner en peligro la sostenibilidad del Turismo en la ciudad. De hecho, fruto de esta problemática ha surgido el término ‘turismofobia’, utilizado para describir el rechazo de parte de la ciudadanía al Turismo de masas. A pesar de que un 72,3% consideran que la actividad turística es positiva para Barcelona, también rechazan más crecimiento.
Rutas alternativas y agilización de trámites
Para la gerente nacional de Musement, Letizia Stok, "el Turismo
es un activo fundamental para Barcelona", por lo que aboga por "hacerlo sostenible y atraer al perfil de turista que merece la ciudad". Es por ello que la empresa especializada en la venta de servicios turísticos y de ocio da una serie de recomendaciones para reducir este sentimiento entre los ciudadanos de la ciudad condal. El primero es
promover el Turismo cultural aprovechando el gran atractivo de Gaudí.
También apuesta por la
creación de rutas alternativas para evitar las concentraciones en los puntos turísticos más visitados. Al respecto, Musement lamenta que "muchas veces se comete el error de promover sólo algunos lugares de la ciudad". Y por último, urge a
agilizar los trámites de acceso a algunos de los principales atractivos turísticos, como es el caso de la Sagrada Familia, acabando así con las imágenes de colas inacabables de turistas esperando para visitarla.