www.nexotur.com

Dudan de las obras del Centro de Congresos de Lorca

El alcalde lorquino asegura que la financiación está asegurada con el Banco Europeo de Inversiones

jueves 08 de junio de 2017, 07:00h
El viceportavoz segundo del PSOE en el Ayuntamiento de Lorca (Murcia), Isidro Abellán, ha exigido explicaciones al alcalde de la ciudad, Fulgencio Gil Jódar, y aclare la financiación del Centro de Ferias y Congresos de Santa Quiteria. Abellán ha señalado que, a día de hoy, el recinto se ha quedado sin financiación.
El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar.
Ampliar
El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar.

Según Isidro Abellán, la falta de financiación necesaria para la terminación del recinto ha quedado patente, una vez el Grupo Socialista ha comprobado, tras consultar las actas de Junta de Gobierno de Lorca, que el Ayuntamiento de Lorca ha pedido a la Comunidad autónoma, hasta en dos ocasiones en lo que va de año, un suplemento por importe de casi siete millones de euros (6.936.276,38 euros) para poder terminar estas obras.

Abellán, que ha señalado que el Gobierno murciano no ha respondido a esta petición, ha pedido a Gil Jódar que explique "qué está pasando" para que la Comunidad se haya desentendido de esta petición y, en definitiva, todavía no haya destinado esos siete millones, procedentes además de los 185 millones que el Banco Europeo de Inversiones (BEI) prestó a Lorca y que el Gobierno regional está gestionando "por su cuenta".

El responsable socialista ha exigido al alcalde de Lorca, a su equipo de gobierno, y a la Comunidad autónoma, a "que termine el Auditorio y el Recinto Ferial, que den solución inmediata al entuerto creado, y que habiliten la financiación necesaria para su finalización". Desde el PSOE se muestran preocupados por esta situación y han señalado que se mantendrán "firmes y vigilantes", ya que "no queremos que en Lorca se repita la misma historia que en Puerto Lumbreras". "En Lorca no queremos un cascarón por Auditorio", han añadido.

Explicación del alcalde de Lorca

El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar, ha afirmado que "las obras de construcción del Centro de Ferias y Congresos de nuestra ciudad avanzan a buen ritmo con el objetivo de dotar a la ciudad de una de las infraestructuras de servicio cuya consecución cuenta con mayor demanda por parte de los diferentes colectivos sociales". "Nada ni nadie va a privar a los lorquinos de disfrutar del Centro de Ferias y Congresos que esta ciudad merece", ha añadido.

Gil Jódar ha recordado que este proyecto va a dotar del equipamiento de ferias y congresos que el municipio venía necesitando desde hace mucho tiempo, y "ahora es el momento de corregir una carestía, ya que nuestro reto es fortalecer el perfil de Lorca como ciudad de ferias y congresos. Estamos hablando de una oportunidad que los lorquinos nos merecemos y no vamos a dejar pasar".

Actualmente, se están invirtiendo 11 millones de euros en la infraestructura

Respecto a las dudas planteadas sobre su financiación, el alcalde ha recordado que el Ayuntamiento ya está invirtiendo 11 millones de euros en esta infraestructura. Hasta este momento, se ha completado la primera fase, que supuso una inversión de siete millones de euros, financiados con Fondos Europeos y parte del importe obtenido por el Ayuntamiento gracias al sorteo extraordinario de lotería nacional celebrado a beneficio de Lorca. Gil Jódar también ha indicado que en los últimos meses se están ejecutando los trabajos incluidos en la fase de urbanización, con un presupuesto de cuatro millones de euros, que se dividen en dos apartados: la construcción de la nave de muestras y la urbanización del recinto, así como la urbanización de las calles colindantes y la instalación de un nuevo colector.

Por último, el alcalde ha considerado que las críticas contra la construcción del Centro de Ferias y Congresos son un grave error. "Vamos a seguir trabajando para conseguir lo que los lorquinos merecen, y en el caso de esta infraestructura, es una necesidad perentoria. Lorca va a seguir avanzando y creciendo en todos sus aspectos". Gil Jódar se ha preguntado "por qué en vez de criticar y criticar no centran su trabajo en echarnos una mano".