Las compañías aéreas alcanzarán a nivel mundial
un beneficio neto de 27.911 millones de euros en el presente ejercicio. La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) ha revisado al alza su previsión, ya que
a finales de 2016 calculó que la ganancia total de la industria aérea ascendería a 26.493 millones de euros. Pese a ello, la cifra estimada para este 2017
es mucho menor que la lograda en 2016, cuando fue de 34.031 millones de euros (6.120 millones más).
Fuerte caída de la rentabilidad en comparación con los datos de 2016
El director general del lobby aéreo, Alexandre de Juniac, reconoce que, a pesar de que "las aerolíneas todavía están en números negros, en comparación con 2016 hay una caída de la rentabilidad". Según detalla, la fortaleza de la demanda, con el consecuente incremento de los ingresos, no ha sido suficiente para compensar el mayor gasto en combustible, así como en mano de obra y mantenimiento.
Las aerolíneas africanas pierden dinero
IATA prevé que la ganancia neta por pasajero sea en el presente año de 6,83 euros. Está, por tanto, muy por debajo de los 8,11 euros de 2016 y de los 8,96 euros de 2015. Al respecto, De Juniac lamenta que "con beneficios de 6,83 euros por pasajero
no hay mucho margen", lo que obliga a las empresas del sector a "permanecer vigilantes frente a cualquier aumento de costos, incluyendo impuestos, mano de obra e infraestructura.
Por regiones,
Norteamérica será, con amplia diferencia, donde se registrarán los resultados más positivos. Sus líneas aéreas ganarán este año unos 13.690 millones de euros. Le siguen Europa y Asia-Pacífico, cada uno con algo menos de 6.600 millones. Las aerolíneas de Latinoamérica y Oriente Medio ganarán 755 millones y 355 millones, respectivamente, mientras que las de África perderán unos 89 millones.