www.nexotur.com

ES UNA DE LAS ECONOMÍAS MÁS DEPENDIENTES DEL TURISMO

El IVA turístico de España está ligeramente por encima de la media europea

miércoles 07 de junio de 2017, 07:00h
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Ampliar
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.
Un total de 17 países europeos tienen un IVA turístico inferior al existente en España, que comparte la decimoctava posición con Finlandia, Francia, Italia y Noruega. El tipo más alto se encuentra en Reino Unido y Portugal, donde no existe rebaja alguna, según los datos recabados por HOTREC.
A pesar de ser una de las economías más dependientes del Turismo, España no figura entre los países europeos con un menor tipo impositivo. Desde que el Gobierno de Mariano Rajoy aplicase una subida de dos puntos, medida que entró en vigor el 1 de septiembre de 2012, el IVA reducido, del que se benefician diversos subsectores turísticos (hotelería, la restauración, el transporte terrestre de viajeros y equipajes y el transporte marítimo y aéreo con Baleares), se situó en el 10%.
España tiene el mismo tipo que Finlandia, Francia, Italia y Noruega


Si bien es cierto que el Gobierno del Partido Popular ha resistido a la presión de diferentes organismos para que limite los tipos que tributan al 10%, como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), también lo es que el Ejecutivo ha incumplido su promesa de crear un IVA turístico del 4%. Esta rebaja, utilizada como arma electoral antes de la primera legislatura, parece haber caído en el olvido en este segundo mandato.

Decimoctava posición

En comparación con el resto de países del viejo continente, España ocupa una discreta decimoctava posición (analizando únicamente el tipo de IVA al que está sujeto el sector del alojamiento). Según los datos recabados por la Organización Europea de Hoteles, Restaurantes y Cafeterías (HOTREC), nuestro país comparte dicho puesto con Finlandia, Francia, Italia y Noruega.

Los países con el tipo de IVA más reducido son, con amplísimo margen, Luxemburgo (3%) Liechtenstein (3,8%) y Suiza (3,8%), seguidos de Bélgica, Holanda y Portugal, los tres con un 6%. También disfrutan de un tipo menor países como Alemania (7%), Malta (7%), Polonia (8%), Turquía (8%), Bulgaria (9%), Chipre (9%), Estonia (9%), Irlanda (9%), Lituania (9%), Rumanía (9%) y Eslovenia (9,5%).

Por su parte, Reino Unido y Eslovaquia son los países con el IVA más elevado. En ambos casos los servicios de alojamiento están sujetos a un tipo general del 20%.