www.nexotur.com

‘El agente de viajes está en el ojo del huracán’, según Aon

Los seguros de viaje y las nuevas garantías, ejes centrales de la jornada técnica de ACAVE

viernes 02 de junio de 2017, 07:00h
La jornada se ha desarrollado en el Museo de Historia de Catalunya.
Ampliar
La jornada se ha desarrollado en el Museo de Historia de Catalunya.
La Asociación Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE) ha reunido a sus asociados para dar a conocer los nuevos seguros de viaje y cómo afecta a la industria la revisión de las garantías exigidas a las agencias. La jornada, que se ha desarrollado en el Auditorio del Museo de Historia de Catalunya, se ha convertido en el punto de encuentro entre agentes y aseguradoras.
En el acto de bienvenida, el presidente de ACAVE, Martí Sarrate, ha destacado que, "aunque estamos a años luz de algunos países europeos, la tendencia actual en España es que un buen seguro entra dentro de la planificación del cliente cuando contrata una agencia". También reconoce que "los agentes somos los sufridores cuando un cliente tiene una incidencia". "Nuestro esfuerzo en horas, dedicación y gastos de gestión es del todo tangible", por lo que a su juicio, "ese trabajo tendría que reconocerse".
ERV: ‘En España solo contrata un seguro el 25%’

Durante la primera mesa redonda, centrada en los seguros de asistencia en viaje, el director comercial de ERV, Oscar Esteban, ha explicado que "en España solo contrata un seguro el 25%, mientras que en Holanda es un 89% y en Dinamarca un 76%". "Estamos muy lejos de estos países y nos queda mucho trabajo por delante para concienciar al viajero de la necesidad de un seguro", lamenta el directivo.

Por su parte, el responsable de desarrollo de negocio travel de Aon, Josep Garcia, reconoce que "el agente de viajes está en el ojo del huracán, es la parte más débil". Por este motivo, hace hincapié en la importancia del seguro, cuyo "ofrecimiento fideliza al agente y lo convierte en una garantía para el viajero".

La segunda mesa redonda, moderada por la gerente de ACAVE, Catiana Tur, ha girado en torno a la revisión de las garantías de las agencias. Sobre esta cuestión, Josep Garcia ha destacado que "se está pidiendo que la gente tenga una cobertura con el tema de la repatriación y creo que va a producirse en contadísimas ocasiones, no obstante, las compañías aseguradoras ya tienen productos que cubren esta repatriación en caso de que deba prestarse".

En el mismo sentido, el director ejecutivo de Winsartorio Asesores de Seguros, José Antonio Sartorio, apunta que "cuando se produce una insolvencia, la compañía aseguradora cubrirá los gastos de repatriación y de alojamiento previo en el caso de que sea necesario", a lo que Catiana Tur añade que "cuando una agencia de viajes se muestra insolvente afecta a la reputación y credibilidad del resto de empresas del Sector". Es por ello que considera "importante que las pólizas de caución sean efectivas y den respuesta en el momento en que se produce esta insolvencia".