CEAV busca apoyos fuera de España para presionar a Iberia y British
En palabras de su presidente, Rafael Gallego, la medida "afectará a más del 80% de los usuarios de dichas compañías aéreas, ya que los aumentos en los precios pueden llegar a 28,5 euros si el billete tiene tres trayectos, o a 38 euros si tiene cuatro, y así sucesivamente". Asimismo, afirma que también reducirá "las opciones que se ofrece a los consumidores, ya que los GDS proporcionan a las agencias la tecnología para ofertar a sus clientes servicios aéreos de forma entendible, neutra e imparcial, no sólo en cuanto a los vuelos, sino también en cuanto a precios y disponibilidad".
Las agencias se quedan en ‘una posición de desventaja’
CEAV, que
muestra su rechazo total a la nueva estrategia comercial de las dos aerolíneas de International Airlines Group (IAG), ya se ha puesto en contacto con la Alianza Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes (WTAAA) y la Agrupación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes (ECTAA). Pretende así
estudiar conjuntamente posibles medidas a nivel global,
como las que llevaron a Lufthansa ante la Comisión Europea en 2015. Del mismo modo, se ha dirigido al Foro Latinoamericano de Turismo (Folatur) al tratarse "de un movimiento global que afecta a todos los mercados", apunta Gallego.
El presidente de la Confederación incide en que la decisión de Iberia y British "
deja a las agencias de viajes en una posición de desventaja no sólo en términos de competitividad sino también de productividad y eficacia, sin tener en cuenta, en ningún momento, el valor añadido que ofrecemos al usuario final". "Se trata de una medida intimidatoria para que las agencias actualicen sus sistemas de reservas basados en GDS por los NDC que ha desarrollado sin tener en cuenta la pérdida de eficacia que suponen para los agentes", sentencia.