Eurowings inaugura su base aérea en Palma de Mallorca, la
primera ubicada en un país de habla no germana. El primer vuelo de
la low cost perteneciente al grupo Lufthansa aterrizó ayer procedente de Viena.
La aerolínea creará nuevos puestos de trabajo en la isla
Durante el acto inaugural, su director ejecutivo, Oliver Wagner, ha afirmado que gracias a "la ampliación de la oferta", creará "nuevos puestos de trabajo en la isla". De hecho, ya han recibido más de 2.500 solicitudes para reclutar a los 100 primeros tripulantes de la nueva ubicación en España.
Palma, un pilar fundamental dentro de su plan de vuelo
Eurowings incrementará el número de aviones estacionados en el aeropuerto balear, donde supera los
6.000 vuelos anuales y conecta directamente con
20 ciudades de Europa. En concreto, pasará de dos a seis A320, con el fin de dar soporte a la fuerte demanda de pasajeros prevista para la temporada estival. Y es que la aerolínea llega a operar
300 vuelos semanales en las fechas de mayor afluencia de turistas, utilizando en ocasiones el Airbus 330, con capacidad para cerca de 300 pasajeros.
Con una fuerte presencia en Palma de Mallorca, Eurowings asegura estar "reforzando su liderazgo" como la compañía aérea europea "de mayor rápido crecimiento y con cada vez mayor orientación paneuropea". Su estrategia pasa por conectar
grandes mercados turísticos que dispongan de importantes aeropuertos. Tras la inauguración en Múnich y Viena, Mallorca, destino de referencia en el mercado emisor alemán, "es ahora un pilar fundamental dentro del plan de vuelo de Eurowings", subraya la propia aerolínea.