www.nexotur.com

España cuenta con 475 sedes para más de 500 personas

jueves 25 de mayo de 2017, 07:00h
Un estudio destaca la sobreoferta de espacios congresuales en el país
Andalucía es la Comunidad autónoma con más espacios congresuales.
Ampliar
Andalucía es la Comunidad autónoma con más espacios congresuales.

España dispone de un total de 475 sedes capaces de albergar a más de 500 asistentes en montaje tipo teatro, según el estudio realizado por los alumnos de la XXI edición del Máster en Turismo de Reuniones, Organización de Congresos y Eventos (MOCE), de la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Sevilla.

El objetivo de este proyecto, que ha abarcado las 50 provincias españolas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, es actualizar la base de datos del número de palacios de congresos, hoteles, auditorios y otros espacios con la capacidad mínima requerida. En esta ocasión, la cifra total de espacios supera en dos recintos la contabilizada el año pasado.

La Comunidad autónoma con mayor número de sedes continúa siendo Andalucía (121), seguida de Cataluña (61), Madrid (48), Castilla y León (47), Castilla la Mancha (44), Comunidad Valenciana (31), Islas Canarias (31), País Vasco (20), Galicia (14), Islas Baleares (13), Asturias (13), Murcia (ocho), Cantabria (siete), Extremadura (cinco), Comunidad Foral de Navarra (cuatro), Aragón (cuatro), Melilla (dos), Ceuta (uno) y La Rioja (uno).

Lo primero que destacan los responsables del estudio es "la disparidad de datos disponibles en las distintas fuentes consultadas de manera que sorprende la carencia de información unificada, fiable y accesible ofrecida por los profesionales locales responsables de la promoción de los destinos". Además, resaltan que "existe un contraste significativo en cuanto al número de sedes disponibles y su adecuación respecto a los criterios específicos considerados relevantes a la hora de escoger un destino y una sede para celebrar un evento (accesibilidad, precios competitivos, experiencia profesional y capacidad hotelera del destino)".

Sobreoferta de espacios

Una vez más, el estudio pone de manifiesto la sobreoferta de espacios disponibles para la organización de reuniones e eventos en España. Además, la buena marcha del Sector ha generado que infraestructuras, hasta ahora utilizadas para otros fines, se orienten hacia el Turismo de Reuniones, como cines, bodegas, auditorios al aire libre y edificios históricos.

Los responsables del estudio consideran que "la aparente fortaleza que supone la sobredimensionada oferta de espacios existentes en España sitúa al Sector en una posición de debilidad real frente a sus principales competidores que centran sus esfuerzos en potenciar aquellas sedes más rentables". También señalan que, "dada la importancia de nuestro Sector, sorprende la falta de coordinación entre los agentes implicados y la carencia de profesionales debidamente cualificados. Por ello, sería recomendable realizar un análisis en profundidad del mercado e implementar nuevas estrategias empresariales más adecuadas y fructíferas".

Objetivos del máster

El Máster en Turismo de Reuniones y Organización de Congresos y Eventos, de la Escuela de Negocios de la Cámara de Comercio de Sevilla, tiene como objetivo profundizar desde la praxis y la transversalidad en todos los segmentos del Turismo de Reuniones a través de la experiencia de un claustro de profesores formado por reconocidos profesionales a nivel nacional e internacional.

La dirección de contenidos del MOCE está compuesta por André Vietor, Immediate Past Chairman de la Training Academy de IAPCO; Mirtcho Savov, Chief Operating Officer de Barceló Congresos; María Fernández, directora de Excelencya Eventos; y Juan José García, primer vicepresidente y tesorero de ICCA. Asimismo, la dirección académica del máster está bajo la responsabilidad del economista Rafael Ibáñez de la Calzada.