www.nexotur.com

Andalucía presenta su oferta MICE en la capital francesa

Los Conventions Bureau y algunas empresas mantendrán contacto con profesionales en París

miércoles 24 de mayo de 2017, 07:00h
Andalucía cuenta con numerosos espacios para la celebración de reuniones y eventos.
Ampliar
Andalucía cuenta con numerosos espacios para la celebración de reuniones y eventos.
La Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía y los diferentes Conventions Bureau de la Comunidad han participado en la jornada 'MICE París', un encuentro en la capital francesa en la que han podido presentar la oferta especializada de la región a compradores franceses de este Sector.

La cita, organizada por TurEspaña y que este año celebra su tercera edición, ha dedicado la sesión de la mañana a las presentaciones institucionales de los destinos y la tarde al taller de trabajo entre los representantes de la demanda gala y los empresarios andaluces y españoles.

Este evento se celebra en Francia cada dos ejercicios, con la presencia en su última edición de unos 140 compradores, mientras que el año intermedio tiene lugar en un destino español para mostrar directamente la oferta turística a los intermediarios del mercado francés.

En esta ocasión los técnicos de la Junta han estado acompañados por Conventions Bureau y empresas del Sector. Así, la delegación andaluza se ha reunido con los potenciales compradores de esta industria para trasladarles información acerca de las posibilidades de la Comunidad para la celebración de reuniones y congresos, los espacios y servicios disponibles y los productos complementarios existentes en el destino.

El Sector MICE en Andalucía

El Turismo de Reuniones y Congresos es el que mayor gasto medio por turista genera en Andalucía, además de contar con un gran potencial desestacionalizador, ya que la mayoría de estos viajes se producen en los meses de marzo, mayo, octubre y noviembre.

En lo que se refiere al mercado francés, el tercero internacional para el destino, en 2016 se alojaron 882.904 viajeros procedentes de ese país en los establecimientos hoteleros de Andalucía, un 9,2% más que el ejercicio anterior. Éstos realizaron 2.666.256 pernoctaciones, un 8,7% más, con una estancia media de 3,02 días.