Aún es
pronto para hablar del fin de la crisis en el Sector de agencias de viajes. A pesar de que
la reactivación de la demanda es un hecho irrefutable, queda mucho para recuperar los niveles, tanto de consumo como de rentabilidad, de principios de siglo. Mientras que algunas Organizaciones empresariales, como es el caso de la Asociación Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), han llegado a afirmar que "el Sector ha salido de la crisis", los Grupos comerciales
muestran una mayor cautela y evitan lanzar este tipo de mensajes.
Nego: ‘Queda un largo camino para la recuperación’
Por ejemplo, el director general de Nego Servicios, Santos García, opina que "mientras en un país exista una tasa de desempleo tan alta como la que nosotros tenemos, es muy pronto para hablar así". "El consumo va mejorando lentamente, sí, pero muchos otros factores económicos indican que queda un largo camino para la recuperación", sostiene.
En los mismos términos se expresa el presidente de Avasa, Luis Felipe Antoja, quien explica que la recuperación no será total "mientras que el número de parados sea el que es". No obstante, reconoce que "otra crisis que nos afectó a las agencias, la de confianza de los consumidores, ya no existe y los clientes gastan más".
Por su parte, la directora general de Gea, Sara Fernández, apunta que "si algo he aprendido en estos últimos años es que no es fácil tener un pronóstico a futuro". Y ello a pesar de reconocer que "sí es cierto que no solamente se observa mejor comportamiento y ánimo en el Sector, sino que además podemos afirmar que tenemos las mejores cifras de ventas, y en tendencia positiva, de los últimos ocho años".
Recuperación incipiente de la rentabilidad
En relación a los
márgenes de las agencias, cuya recuperación viene siendo desde hace años una de las asignaturas pendientes del Sector, el director general de Airmet, Rafael Sobrino, revela que "todo apunta a una mejora en la rentabilidad", si bien aclara que "es pronto para sacar conclusiones". También el presidente de Avasa considera que "algo han aumentado, gracias principalmente a los
ajustes realizados durante la crisis".
El director general de Nego Servicios comenta que "
depende de los tipos de productos". "En cruceros y Caribe, los precios son cada vez más competitivos y poco rentables para las agencias, mientras que en hotelería y en media distancia son cada vez más altos y con una rentabilidad media", siendo los de larga distancia "los más estables con los márgenes más interesantes", concluye.