www.nexotur.com

OPINIONES DE LAS DELEGACIONES DE OPC ESPAÑA

Los OPC españoles siguen trabajando en dar valor a su profesionalidad

Mejorar la comunicación hacia sus clientes es una de las tareas de estos profesionales

miércoles 17 de mayo de 2017, 07:00h
El futuro del Sector es positivo, aunque hay que trabajar en algunos cambios.
Ampliar
El futuro del Sector es positivo, aunque hay que trabajar en algunos cambios.
La Federación Española de Asociaciones de Empresas de Organización Profesional de Congresos (OPC España) ha entrevistado a sus delegadas en Asturias, Canarias y Extremadura —regiones donde no existe asociación de empresas OPC— para analizar su trabajo al frente de estas delegaciones y conocer sus expectativas de futuro para el Sector.

En general, Silvia Suárez (Asturias), Elena González Cuesta (Canarias) y Mª José García Curto coinciden en señalar que su principal objetivo como representantes de OPC España en sus respectivas comunidades es potenciar la importancia del trabajo del OPC y que este sea "reconocido, valorado y respetado" por sus clientes.

Silvia Suárez resalta que le gustaría "conseguir que se reconozca el peso que se merece dentro del turismo de negocios". Por su parte, González Cuesta "que los profesionales confíen cada vez más en el OPC y que vean claramente por qué se deben apoyar en él a la hora de organizar su evento". García Curto, en este sentido, destaca que hay que "aumentar la visibilidad de las empresas profesionales". Y añade que es importante conseguir "el reconocimiento de su profesionalidad en contraposición al enorme intrusismo que sufrimos".

Objetivos en las delegaciones

Como objetivos en su representación territorial de OPC España, Suárez quiere "reforzar nuestra presencia en Asturias y que desde las Instituciones tengan en cuenta nuestra experiencia en el momento de diseñar estrategias de captación". La delegada de Canarias quiere lograr que "la figura del OPC sea seria y respetada. Y la representante en Extremadura cree que es necesario "mejorar en estrategias de comunicación".

Por último, respecto a sus previsiones sobre el Sector, Silvia Suárez invita a los profesionales a cambiar la forma de organizar eventos, donde la tecnología es cada vez más importante. Elena González se muestra optimista sobre las posibilidades de España dada su "gran diversidad". Y Mª José García Curto cree en el futuro del Sector MICE en España, pero alerta de la financiación de los eventos, afirmando que se debe pasar de los patrocinios a una mayor aportación de los participantes.