www.nexotur.com

RÉCORD HISTÓRICO DE ACTIVIDAD MICE

Zaragoza acoge cerca de 500 eventos en 2016 que dejan 50,5 millones de euros

El Convention Bureau refuerza sus acciones promocionales para seguir creciendo en este Sector

martes 16 de mayo de 2017, 07:00h
Zaragoza ha vuelto a crecer un año más como destino de congresos al alcanzar un total de 494 eventos celebrados en 2016 con la participación de 123.000 personas, lo que supone un nuevo récord histórico al haber aumentado estas cifras un 7% y un 18%, respectivamente. La actividad MICE ha dejado un impacto en la capital aragonesa de 50,5 millones de euros, un 18,8% más que en 2015.
El concejal de Turismo de Zaragoza, Fernando Rivarés, durante la asamblea.
Ampliar
El concejal de Turismo de Zaragoza, Fernando Rivarés, durante la asamblea.

Estas han sido las principales cifras aportadas por el concejal de Turismo de la ciudad, Fernando Rivarés, durante la celebración de la asamblea general de socios del Zaragoza Convention Bureau —que ha tenido lugar en el Museo Pablo Gargallo—, en la que se han dado cuenta de las acciones realizadas el pasado año y donde ha presentado el plan de actuaciones de 2017, que pretende seguir aumentado las cifras congresuales de la ciudad.

En este sentido, Zaragoza Congresos ya ha llevado la oferta de la ciudad— y lo seguirá haciendo— a distintos eventos y con diversas acciones en el mercado nacional e internacional. Por ejemplo, ha realizado varias acciones en Alemania, Francia y Bélgica durante el primer trimestre de 2017 y su próxima cita será en la feria IMEX de Frankfurt —del 16 al 18 de mayo— donde presentará las posibilidades de la ciudad como destino de reuniones a más de 4.000 profesionales del Sector de todo el mundo.

La acciones promocionales de Zaragoza buscan seguir creciendo en el Turismo de Reuniones

En el mercado nacional, Zaragoza ha estado presente en varios eventos especializados y ha acogido un viaje de familiarización de 14 agentes MICE procedentes de Madrid. Asimismo, a lo largo del año está previsto la realización de diferentes acciones en Valencia, Bilbao, Madrid y Barcelona. Para todas sus acciones Zaragoza cuenta con una nueva presentación y audiovisual para presentar el potencial del destino, que se basa en su variada infraestructura, capacidad hotelera y atractivos culturales, gastronómicos y de ocio.

En la asamblea se han aportado los resultados de satisfacción de los asistentes a los eventos ya celebrados en la ciudad y que califican con un 8,7 de media en el último año. También han destacado que durante el año 2016 se han realizado más de medio millar de contactos con profesionales de la organización de eventos.

Aumento de socios y hechos de 2017

Por otro lado, se ha dado cuenta del número de miembros que actualmente componen el Convention Bureau, una cifra que asciende a 135 empresas e instituciones y que no para de crecer año tras año, lo que demuestra la implicación del tejido empresarial de la ciudad por el Sector MICE. En el último año, los socios se han incrementado un 20%.

Por último, en la asamblea se ha destacado la certificación conseguida en 2017 por el Zaragoza Convention Bureau por su compromiso en la organización de eventos sostenibles, una certificación otorgada por Eventsost, y la potenciación durante este año del Club de Anfitriones de Zaragoza Congresos, que reconoce la importante labor de destacados profesionales que han contribuido y contribuyen a la celebración de congresos y reuniones en la capital aragonesa.

Una apuesta por el medio ambiente

El jefe de Congresos de Zaragoza Turismo, Miguel Ángel Argente, ha recalcado que las cifras alcanzadas por Zaragoza en la celebración de eventos "son fruto del trabajo desarrollado durante años por esta colaboración público-privada sin precedentes, la de Zaragoza Congresos". "Sin embargo, ya no solo trabajamos para captar eventos, perseguimos que estos respondan cada vez más al concepto de eventos sostenibles, desde el punto de vista económico, medioambiental y de la diversidad", ha añadido.

Desde 2002 Zaragoza Congresos trabaja con los parámetros del Instituto para la Calidad del Turismo, siendo la primera Oficina de Congresos de España que se certificó. "Esta estrategia no tendría sentido sin los prescriptores de Zaragoza; profesionales que con ilusión, trabajo y dedicación consiguen atraer los congresos de sus especialidades profesionales", ha destacado el jefe de Congresos. "Contamos con un producto, ‘Zaragoza’, de primera: excelentes comunicaciones, inmejorables infraestructuras y espacios singulares para congresos, una buena red hotelera, una oferta gastronómica cada día más valorada, una amplia gama de empresas de servicios, una ciudad llena de cultura y profesionales ilusionados. El futuro depende de nosotros mismos", ha finalizado Argente