www.nexotur.com

RANKING ICCA MUNDIAL DE 2016

España sigue cayendo en el Ranking ICCA, aunque se mantiene en quinto lugar

Barcelona continúa en la tercera posición, mientras que Madrid cae al séptimo puesto

lunes 15 de mayo de 2017, 07:00h
España es una de las potencias mundiales en Turismo de Reuniones. Aunque en el ranking de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA) España ha bajado ligeramente en posiciones y eventos, nuestro país sigue estando entre los mejores destinos para acoger congresos en todo el mundo.
El Ranking ICCA de 2015 y 2016.
Ampliar
El Ranking ICCA de 2015 y 2016.

En la clasificación de 2016, España se ha situado en quinta posición con 533 congresos, un 6,8% menos que el año anterior en el que se colocó en cuarto lugar. Este ranking está encabezado de nuevo por Estados Unidos con 934 eventos, seguido de Alemania (689), Reino Unido (582) y Francia (545), que es quien arrebata esta cuarta posición a España. A continuación se han situado Italia (468), Japón y China (410), Holanda (368) y Portugal y Canadá (287).

En total, el Ranking ICCA ha contabilizado 12.212 reuniones internacionales, lo que supone un máximo histórico al superar la cifra conseguida en 2015 (12.076) y duplicar la de hace una década (poco menos de 6.000 en 2006); con alrededor de 4,9 millones de participantes, un 4,25% más. Esta actividad ha generado un impacto económico en los destinos de 10.997 millones de dólares, un 4,5% más que el año anterior.

El CEO de ICCA, Martin Sirk, ha confirmado el crecimiento del Sector a nivel internacional, además de anunciar previsiones positivas para los próximos años. "Una vez más, nuestro informe ofrece una evidencia clara de la resistencia y el crecimiento continuo a largo plazo del sector de las reuniones de asociaciones internacionales", destaca Sirk, al tiempo que añade que están creciendo otro tipo de eventos asociativos creados por grupos de científicos o médicos, o por destinos, así como la evolución de discusiones online a eventos reales, y eventos corporativos a reuniones de proveedores, clientes, socios, inversionistas, etc. Martin Sirk concluye que "las reuniones tradicionales de las asociaciones está creciendo fuertemente, pero son las únicas que están en desarrollo en las ciudades".

Clasificación por ciudades

Por ciudades, Barcelona y Madrid siguen en el top ten internacional, aunque con evoluciones distintas respecto a la clasificación de 2015. La ciudad condal continúa en la misma posición que el año anterior (tercera) con 181 congresos (uno más), mientras que la capital española ha bajado del quinto al séptimo puesto con 144 eventos (un 15,8% menos).

Estados Unidos lidera la clasificación por eventos y participantes

El Ranking ICCA 2016 también recoge otras ciudades españolas, como Valencia en la posición número 76 con 34 reuniones, Sevilla en el puesto 100 con 25 congresos, Málaga en la posición 152 con 17 eventos, Granada en el puesto 169 con 15 reuniones, Bilbao en la posición 203 con 13 congresos, San Sebastián en el puesto 239 con 11 eventos, Palma de Mallorca en la posición 301 con ocho reuniones, Salamanca y Santiago de Compostela en el puesto 357 con seis congresos y Alicante en la posición 392 con cinco eventos.

Participantes en las reuniones

Por participantes, el Ranking ICCA 2016 también refleja una caída de España en la clasificación por países, que está liderada por Estados Unidos con más de 401.000 delegados, seguido de Alemania (280.000), Reino Unido (229.000) e Italia (219.000). En el quinto lugar aparece España con más de 218.000 asistentes, un 10% menos que en 2015, cuando ocupó la tercera posición. El top ten de la clasificación lo completan Japón, Francia, China, República de Korea y Holanda.

Respecto a los asistentes por ciudades, Viena sigue en la primera posición con más de 120.000 delegados, seguida de Seúl (105.000), Barcelona (99.468, un 8,7% menos que en 2015, también en el tercer puesto), Copenhague, Londres, Ámsterdam, París, Roma, Pekín y Singapur. Madrid no aparece hasta el puesto número 25 (13 en 2015) con 37.694 participantes, un 39% menos. Otras ciudades españolas que aparece en este ranking son Valencia, en el puesto 77 con 15.662 delegados, y Sevilla, en la posición 96 con 11.217.

Otros datos de interés

El Ranking ICCA 2016 también detalla otra serie de datos, como el tamaño de las reuniones, destacando las que van de 50 a 149 asistentes (37,7%), de 150 a 249 (21,9%), de 250 a 499 (21,9%) y de 500 a 999 (10,8%). Una amplia mayoría de las reuniones han sido anuales (59,4%) y en menor medida bienales (21,8%). Septiembre ha sido el mes más activo (16,1%), seguido de octubre (13,9%), junio (13,9%), mayo(11%), noviembre (9,7%), julio (8,7%) y abril (7,9%).

Las salas de los hoteles han sido es espacio más utilizado para las reuniones (41,3%), seguido de instalaciones universitarias (27,5%) y los recintos de ferias y congresos (19,9%). Por último, los sectores que más reuniones han generado han sido el médico (16,7%), seguido del tecnológico (14,5%), científico (13,6%), industrial (6,5%) y el educativo (6,3%).