www.nexotur.com

El Rey Felipe VI preside el centenario de Feria Valencia

viernes 12 de mayo de 2017, 07:00h

Destaca el papel de la institución ferial como motor económico

  • Acto de celebración del centenario de Feria Valencia

    Acto de celebración del centenario de Feria Valencia

  • Acto de celebración del centenario de Feria Valencia

    Acto de celebración del centenario de Feria Valencia

  • Acto de celebración del centenario de Feria Valencia

    Acto de celebración del centenario de Feria Valencia

  • Acto de celebración del centenario de Feria Valencia

    Acto de celebración del centenario de Feria Valencia

  • Acto de celebración del centenario de Feria Valencia

    Acto de celebración del centenario de Feria Valencia

  • Acto de celebración del centenario de Feria Valencia

    Acto de celebración del centenario de Feria Valencia

  • Acto de celebración del centenario de Feria Valencia

    Acto de celebración del centenario de Feria Valencia

  • Acto de celebración del centenario de Feria Valencia

    Acto de celebración del centenario de Feria Valencia

  • Acto de celebración del centenario de Feria Valencia

    Acto de celebración del centenario de Feria Valencia

  • Acto de celebración del centenario de Feria Valencia

    Acto de celebración del centenario de Feria Valencia

  • Acto de celebración del centenario de Feria Valencia

    Acto de celebración del centenario de Feria Valencia

  • Acto de celebración del centenario de Feria Valencia

    Acto de celebración del centenario de Feria Valencia

  • Acto de celebración del centenario de Feria Valencia

    Acto de celebración del centenario de Feria Valencia

Feria Valencia ha cumplido 100 desde su inauguración. El Rey Felipe VI presidió el pasado miércoles la conmemoración del centenario de la institución en un acto central celebrado en el Centro de Eventos del recinto ferial valenciano y en el que estuvo acompañado, entre otras autoridades, por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig; el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal; el alcalde de Valencia, Joan Ribó; y el presidente del Comité Ejecutivo de Feria Valencia, José Vicente González.

En su discurso, el Monarca destacó que los recintos feriales de España son "pilares básicos de la promoción comercial al aprovechar los mecanismos e instrumentos de la revolución tecnológica y de la globalización", al tiempo que valoró la "dimensión humana, contacto personal y presencial" que éstas ofrecen y que cree que la tecnología "no puede sustituir". "Las ferias son espacios únicos difícilmente sustituibles", remarcó.

El embrión de la actual Feria Valencia nació el 10 de mayo de 1917

El acto rememoró la inauguración, el 10 de mayo de 1917, en el vestíbulo de la nueva Estación del Norte y el patio del Imperial Colegio de Niños de San Vicente Ferrer de Valencia, de la primera Feria Muestrario de España, inicio de la actividad ferial en nuestro país. Por tal motivo, Don Felipe hizo entrega a Unión Gremial de un reconocimiento como la entidad que, hace 100 años, alumbró una institución como Feria Valencia que hoy afronta el futuro con optimismo adaptando su modelo de gestión y negocio a los nuevos retos competitivos. En su último ejercicio, Feria Valencia acogió un total de 31 ferias y 37 eventos y reunió una oferta de 4.177 firmas y marcas expositoras, de las que un 26,8% eran internacionales de 39 países. En 2016, Feria Valencia, además, acogió a 520.820 visitantes, de los que 181.499 de ellos eran profesionales y un 14,2% internacionales de 152 países.

El papel de Feria Valencia como motor de la economía

En sus intervenciones, las autoridades reconocieron el papel clave de Feria Valencia y de la actividad ferial como motor económico. Así, el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, indicó que Feria Valencia ha jugado un papel importante y ha conseguido que el proceso para producir más servicios y productos "haya ido a mejor". De hecho, quiso destacar que el recinto ferial valenciano es "uno de los 10 mejores recintos del mundo" y España, "gracias a la feria", es el cuarto país del mundo en turismo comercial, solo por detrás de Estados Unidos, Alemania y Reino Unido.

Feria Valencia es el "mejor escaparate de las empresas"

Para el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, Feria Valencia es el "mejor escaparate de las empresas", al tiempo que puntualizó que sin la existencia del recinto ferial sería "difícil explicar por qué la Comunidad ha aportado un reiterado superávit a la balanza española", que cifró en 12.400 millones durante el periodo 2015-2016. Por ello, subrayó que el renacimiento de la institución supondrá "un motor para generar empleo y oportunidades".

Por su parte, el alcalde de Valencia, Joan Ribó, y presidente del Patronato de Feria Valencia, indicó que la institución es "una herramienta de competitividad para la ciudad, para toda la Comunidad y también para España. El objetivo es que la actividad continúe creando negocio y empleo en la ciudad y a su alrededor y en los sectores como hostelería, hoteles, restauración, diseño o comunicación", a los que una Feria reforzada y global "supondrá un incremento en sus beneficios", enfatizó.

Por último, el presidente de la institución, José Vicente González, remarcó que, aunque hay que "acordarse del pasado", ahora hay que "mirar al futuro". "Algunos agoreros dijeron que con la aparición de Internet se acababa el negocio de las ferias, pero se equivocaron. No hay nada que pueda sustituir el contacto personal y tocar el producto", remarcó González.

Nueva página de Internet

Además, coincidiendo con el acto central del Centenario de Feria Valencia, la institución también ha puesto en marcha su nueva web oficial, completamente remodelada en su diseño y orientada tanto a los nuevos requerimientos tecnológicos y de conectividad como a las necesidades de los usuarios, expositores y visitantes.