Según el pronóstico de los expertos, en 2025, el outsourcing o externalización de la contratación hotelera de los viajes de negocios se habrá convertido en una práctica habitual para obtener ahorros significativos en la partida de gasto hotelero. Sobre este nuevo paradigma ha enfocado su intervención el vicepresidente de Corporate Solutions del este y sudoeste de Europa de HRS y Miembro del Consejo Asesor Europeo de GBTA, Flavio Ghiringhelli, en su ponencia ‘Tendencias del mercado de Business Travel’.
El experto ha estimado que, en el plazo de ocho años, "el outsourcing en el viaje corporativo se traducirá en un ahorro de entre el 20 y el 35%, siempre y cuando, se combine la demanda de hoteles de cadena y hoteles independientes en política de viaje de las empresas". Ghiringhelli ha explicado que el potencial de ahorro que ofrece la partida de gasto hotelero es notablemente superior al gasto aéreo, que se estima entre un 7 y un 9% para 2025, en función de los descuentos negociados con las aerolíneas".
Fragmentación hotelera
El mercado hotelero actual se caracteriza por
su elevado grado de fragmentación. De una oferta global aproximada de 450.000 hoteles, alrededor de 340.000 son alojamientos independientes, es decir, no integrados en cadenas hoteleras. El directivo de HRS ha sostenido que las cadenas hoteleras serán las que lideren el incremento en las tarifas hoteleras durante los próximos años. Por esta razón,
integrar la oferta independiente de HRS a su portfolio será una decisión estratégica.
La directora general para España y Portugal de HRS,
Isabel Torra, ha abierto y ha clausurado esta primera edición del HRS Innovation Event, al tiempo que ha agradecido la presencia de empresas de alto nivel y la participación de colaboradores y organizaciones afines. "Hoy nos hemos reunido en Barcelona no para vender ningún producto sino para
compartir conocimientos entre los diversos actores que cooperan en el negocio del
business travel", ha señalado Torra.