www.nexotur.com

El Palacio de Palma se abre a los ciudadanos locales

El Ayuntamiento y Meliá organizan unas jornadas de puertas abiertas para este fin de semana

jueves 04 de mayo de 2017, 07:00h
El Palacio de Palma se abre a los ciudadanos locales
Ampliar
El Palacio de Congresos de Palma acogerá este fin de semana (6 y 7 de mayo) unas jornadas de puertas abiertas para que, tanto ciudadanos como visitantes, puedan conocer las instalaciones de esta infraestructura, según han anunciado el alcalde de Palma, José Hila, y el máximo responsable de Meliá Hotels International en España, Alfonso del Poyo.

Bajo el lema de 'Es teu Palau', los días 6 y 7 de mayo las puertas del recinto se abrirán de 10 de la mañana a 6 de la tarde. Los visitantes podrán acceder a pie, en transporte público o privado. Además, se pondrá a disposición de los interesados un servicio de tren turístico gratuito, que saldrá desde la Plaza de España (parada del bus turístico) a cada hora en punto (último tren a las 17 horas), y realizará también el trayecto de retorno.

El acceso al Palacio se realizará por la entrada principal del centro de convenciones (avenida Gabriel Alomar, esquina con Manuel Azaña). Desde el hall principal, los visitantes iniciarán un recorrido por las instalaciones para observar la arquitectura interior y la grandiosidad de los espacios, que incluyen el auditorio Illes Balears y el auditorio Mallorca, donde esperan algunas sorpresas para los visitantes. El recorrido finalizará en la zona Expo, de más de 1.500 metros cuadrados, donde se ofrecerá un refrigerio y un recuerdo del Palacio, diseñado por el dibujante mallorquín Tomeu Seguí.

Tanto Ayuntamiento como Meliá Hotels International —entidad gestora— pretenden "reconciliar" a los ciudadanos con esta obra maestra, llamada a ser uno de los mejores centros de congresos de Europa. "Porque lo que no se conoce no se puede querer, sentimos la necesidad de compartir este espacio con los ciudadanos para que se sientan orgullosos de esta magnífica infraestructura", ha afirmado Alfonso del Poyo.

Un motor de riqueza

El alcalde de Palma, José Hila, ha destacado la importancia de este Palacio para la ciudad, convencido de que será un motor de riqueza para la economía balear, gracias a la atracción de un turismo de negocios que impulsará la desestacionalización. Asimismo, el alcalde ha recordado que durante la fase de construcción el Palacio fue visitado por más de 4.000 personas y ha animado a toda la ciudad a conocer el resultado final, insistiendo una vez más en que "este Palacio es de todos los palmesanos".

Colaboran en la celebración de estas jornadas las empresas Fluge, Opera Sites, Marc Marti, Trui, Aico, Servis Complex, Shef Azafatas, Eulen Seguridad, Brillosa, Coca Cola, Europastry, Embutidos Matas, Coinga y Quely.