La duración media de lectura se sitúa en la
cifra récord de 16:35 minutos, frente a 14:27 minutos registrados en 2016, lo que supone
multiplicar por ocho el tiempo medio del resto de los digitales turísticos.
"El tiempo medio que dedican nuestros usuarios a la lectura de la plataforma digital del Grupo NEXO", asegura el director de NEXOTUR, "es la mejor muestra del
respaldo de los profesionales del Sector a la apuesta de Nexotur.com por el rigor y la seriedad".
La apuesta del Digital Nexotur.com por la calidad dispara la lectura media
Nexotur.com es ya, por un amplísimo margen, el portal de noticias de Turismo
al que mayor tiempo le dedican de media los profesionales del Sector. Google Analytics confirma que nuestros lectores permanecen más de un cuarto de hora (16 minutos y 35 segundos) de media, cada vez que acceden a la website: ocho veces más que en el resto de la prensa turística
online, que ronda los dos minutos. De este modo, el Grupo NEXO
ha conseguido algo que parecía impensable: que el usuario del Digital de Turismo dedique a la lectura en el ordenador un tiempo similar al del semanario en papel.
Una de las claves del éxito es, sin duda, la
elaboración de contenido propio: todas nuestras noticias se elaboran por nuestra Redacción, a partir de fuentes propias, sin contar con el concurso de agencias, que uniforman contenidos.
Frente al auge de la prensa sensacionalista en el Sector Turístico, NEXOTUR ha apostado desde la fundación de su digital en 2000 (es el diario decano en la Red) por
mantener la calidad de la información. Una de las claves para lograrlo ha sido la elaboración de contenido propio, con una renuncia expresa a nutrir el digital de los teletipos de agencias de noticias —que inundan los medios tanto sectoriales como generalistas en la Red— así como de los comunicados que se difunden desde gabinetes de comunicación.
Desde la creación de Nexotur.com, el Grupo NEXO adoptó otra decisión trascendental:
renunciar a publicar los comentarios de lectores, a cargo de autores anónimos y muchas veces con contenidos ofensivos o insultantes. De este modo, prescindió voluntariamente del incremento del tráfico online que genera la inclusión de comentarios, renunciando a la cantidad (volumen de tráfico), en favor de la calidad de sus lectores (tiempo medio de estancia).
Tres lustros sin confundir las noticias elaboradas por nuestra Redacción con los comentarios anónimos que, en muchos casos, no son otra cosa que meros desahogos de gente ociosa o resentida, cuando no ajustes de cuentas o el dudoso trabajo de las agencias y profesionales con la excusa de defender la reputación online de sus clientes.
Estos 16:35 minutos de tiempo medio, según Google Analytis, demuestran el
éxito de la Prensa de calidad.
Que le sea útil. Ese es nuestro mayor interés.