www.nexotur.com

PLAN DE EXPANSIÓN DE AIR EUROPA

Hidalgo: ‘Mientras que haya efectividad operativa y medios, abriremos rutas’

lunes 01 de mayo de 2017, 07:00h
Inauguración del vuelo a Honduras.
Ampliar
Inauguración del vuelo a Honduras.
Con la apertura del vuelo directo a Honduras, que salió esta pasada madrugada desde Barajas, ya son 19 los destinos del continente americano que opera Air Europa. Hidalgo avanza que el plan de expansión seguirá su curso y no se verá afectado por la entrada de nuevos competidores, como es el caso de Level.
Air Europa prosigue con su ambicioso plan de expansión. La aerolínea de Globalia acaba de convertirse en la primera de Europa con un vuelo directo desde España a Honduras, siendo, además, el primer país de Centroamérica al que vuela. Operada por un Airbus 330-200, la nueva conexión ha tenido una gran acogida inicial, con una ocupación media para las primeras salidas que ronda el 80%.
‘Hay muchísimas rutas por abrir’


En palabras del presidente del grupo, Juan José Hidalgo, su inauguración es "un hecho histórico" para Honduras debido a que "abre una nueva puerta de entrada al Turismo". Con su apertura, Air Europa suma ya su décimo noveno destino en América con el que perpetúa su expansión y se reafirma como la aerolínea de referencia y puente de unión entre los continentes americanos y europeos.

Pero como ha incidido Hidalgo, el plan de expansión no se quedará aquí. "Hay muchísimas rutas por abrir", resalta el empresario, que se fija como prioridad reforzar la presencia en países como Estados Unidos, Brasil, Panamá, Chile y Argentina, entre otros mercados. Además, añade que "espero con el tiempo poder ir a Asia". "Mientras que haya efectividad operativa y medios, seguiremos abriendo rutas", sentencia.

Air Europa Express no entrará en el largo radio

Preguntado por NEXOTUR por el posible impacto que podría tener el inicio de operaciones de Level, nueva filial de International Airlines Group (IAG), Hidalgo, que descarta por completo que Air Europa Express realice vuelos de largo radio, no muestra ni un ápice de intranquilidad. "No me preocupa y, además, al estar en Barcelona, menos aún", aclara. También pone en duda el modelo empresarial de la nueva low cost, asegurando que "el hecho de que los pilotos cuesten menos no es suficiente para regalar los billetes". "Una empresa ha de tener caja", prosigue, por lo que la única forma de "cuadrar las cuentas" sería "engañar con el precio inicial y finalmente cobrar lo mismo".

En lo que respecta a los resultados anuales de Globalia, que todo apunta a que se harán públicos en las próximas semanas, Hidalgo asegura que desconoce las cifras. Sin embargo, avanza que "no creo que haya sido un año excesivamente bueno porque hemos encontrado piedras en el camino". "No será el mejor de los años", concluye.