www.nexotur.com

ENTREVISTA AL DIPUTADO DE TURISMO DE ALICANTE

Eduardo Dolón: ‘La Costa Blanca ha redoblado su apuesta por el Sector MICE’

El diputado destaca las instalaciones del Auditorio de la Diputación de Alicante

miércoles 26 de abril de 2017, 07:00h
El diputado de Turismo de Alicante, Eduardo Dolón, destaca la apuesta de la institución provincial por el Turismo de Reuniones gracias, entre otras cosas, a la oferta del Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA). En esta entrevista, Dolón analiza las principales características de la infraestructura.
El diputado de Turismo de la Diputación de Alicante, Eduardo Dolón.
Ampliar
El diputado de Turismo de la Diputación de Alicante, Eduardo Dolón.

La programación del ADDA se ha caracterizado principalmente por eventos culturales y espectáculos. ¿Qué porcentaje representan los eventos corporativos y congresos?

Hasta ahora el foco ha estado centrado en la vertiente cultural del edificio pero entendemos que ha llegado el momento de sacarle el máximo rendimiento y dar respuesta a una demanda histórica de la ciudad de maximizar su aprovechamiento promocionándolo como espacio para eventos del Sector MICE.

¿Qué impacto económico tiene la actividad del ADDA en la ciudad?

Tiene un gran impacto puesto que supone un icono para la ciudad que multiplica exponencialmente las posibilidades de diversificar, diferenciar y, sobre todo, desestacionalizar la oferta turística. En lo que estamos trabajando es en aumentar todavía más el ya de por sí importante impacto actual gracias a este nuevo paso que se ha dado.

En los últimos meses se ha estado hablando sobre la posibilidad de potenciar el ADDA como palacio de congresos, un aspecto que se ha materializado con la firma de varios convenios con el Ayuntamiento. ¿En qué consisten estos acuerdos y cómo se están desarrollando?

Lo que buscamos es que se produzca un crecimiento sostenible y sostenido en el tiempo

Los convenios consisten en, de una parte, en la coordinación de todos los agentes implicados: Diputación de Alicante, a través de la Fundación ADDA, que es la gestora del edificio, y el Patronato de Turismo Costa Blanca, el Ayuntamiento de Alicante con su Convention Bureau y, por supuesto, con el sector empresarial de la ciudad. Por otra parte, en el diseño conjunto, la colaboración y ejecución de todo tipo de acciones para su promoción y comercialización.

¿Desde la puesta en marcha de esta estrategia cómo ha respondido el Sector congresual?

La respuesta está siendo muy positiva, se están dando pasos muy importantes. Lo que buscamos es que se produzca un crecimiento sostenible y sostenido en el tiempo.

¿Cuántos congresos y eventos empresariales ha acogido el ADDA en 2016? ¿Qué previsiones tiene para 2017 en este ámbito?

En el presente 2017 se celebrarán en el ADDA alrededor de 45 actividades encuadradas en el producto que denominamos ‘Costa Blanca Business’, aproximadamente un 20% más que en 2016. El objetivo es ir aumentando paulatinamente el número de eventos, asistentes a los mismos y su impacto económico para el conjunto de la ciudad y de la provincia.

Dentro de la actividad congresual, ¿qué tipología de eventos es la más habitual? ¿De qué sectores y mercados proceden?

Hay una gran diversidad pudiendo destacar los congresos y convenciones tanto de gran formato como de mediano o reducido, pasando por la celebración de galas, conferencias, jornadas de formación, presentaciones, foros empresariales… Tradicionalmente el sector médico ha sido el de mayor relevancia en cuanto a número y tamaño de eventos realizados, algo que deseamos que continúe, además, siendo completado con otros sectores empresariales y temáticos como puede ser en 2017 el deportivo, el náutico, el de la distribución o el educativo.

¿Qué características tiene el edificio?

El Auditorio de la Diputación de Alicante tiene un aforo máximo de más de 3.200 personas

El Auditorio de la Diputación de Alicante es un edificio funcional, versátil y capaz de acoger todo tipo de eventos enfocados a los negocios, el intercambio de conocimiento, el análisis o el debate. Es un espacio de 28.580 metros cuadrados y un aforo máximo total de más de 3.200 personas. La Sala Sinfónica, la principal, con capacidad para más de 1.200 personas, cuenta con planta baja y anfiteatro, de forma que se puede usar de forma independiente únicamente la sala inferior para actos de menor aforo. Además, ofrece un espectacular hall de entrada con un ‘bosque’ de 584 lámparas colgantes que iluminan y dan personalidad a todo el edificio que a su vez su complementa con un foyer en la primera planta. Además, dispone de salas de conferencias, de coloquios, de cámara, de exposiciones, de cristal, salas más reducidas o de amplias zonas exteriores que componen una infraestructura idónea para cualquier evento.

¿Cuál es el factor diferenciador del ADDA?

Podríamos decir muchos, pero por ejemplo el hecho de compartir calendario con las orquestas sinfónicas más importantes del mundo, la posibilidad de contar con espacios complementarios tan espectaculares como el Castillo de Santa Bárbara o el puerto de Alicante, la posibilidad de crear una agenda bleisure absolutamente personalizada con toda la potencia de los atractivos del conjunto de la Costa Blanca o el hecho de la total alineación y colaboración entre todos los agentes locales implicados como hablábamos anteriormente.

¿Cómo está la provincia de Alicante en el Sector?

Ahora es momento de ponerse en el mapa, de transmitir al conjunto del Sector que la Costa Blanca ha redoblado su apuesta y reforzado su oferta para posicionarse como referencia para el Sector MICE. En los últimos años se ha crecido mucho y hemos detectado un potencial enorme gracias al atractivo como destino, a la profesionalidad y calidad en la prestación de todos los servicios que son requeridos, a la singularidad de espacios o paisajes.