www.nexotur.com

Los turistas que visitan España cada vez gastán más en nuestro país

53 de las nacionalidades que más frecuentemente visitaron España registraron un aumento en los precios medios por el alojamiento en hoteles

lunes 24 de abril de 2017, 07:00h
Las personas que visitaron España en 2016 gastaron un 49% más en alojamiento comparado con el año anterior, según el informe Hotel Price Index (HPI) de Hoteles.com, una cifra indicativa del crecimiento del sector turístico en España en los últimos años.
 (Foto: Logitravel)
Ampliar
(Foto: Logitravel)
53 de las nacionalidades que más frecuentemente visitaron España registraron un aumento en los precios medios por el alojamiento en hoteles, en comparación con el año anterior; tres se mantuvieron sin cambios y 6 se situaron por debajo de los precios de 2015.

Según el HPI, 2016 registró una notable brecha entre los precios que pagaron aquellas nacionalidades que buscaron alojamiento en España, con una diferencia de 130 euros por noche. Los viajeros de Honduras pagaron las cantidades adicionales más altas, en comparación con el año anterior, mientras que los visitantes provenientes de China y Guatemala fueron los que menos pagaron.

Oriente Medio pagó más
Los viajeros de Oriente Medio fueron los que más pagaron por alojamiento en hoteles en 2016, con un precio que alcanzó los 188 euros por noche. Los visitantes de Filipinas e Indonesia completaron el top tres.

El HPI revela que los viajeros de Ucrania fueron también los que más gastaron en la categoría de 5 estrellas, ya que pagaron una media de 339 euros por noche. Eslovaquia, República Checa, Bolivia y Oriente Medio completaron el top 5 de aquellos visitantes extranjeros que más gastaron en alojamiento de 5 estrellas en España.

La vivepresidenta de EMEA de Hoteles.com, Isabelle Pinson, comentó: "Aunque los viajeros que visitaron España gastaron más en 2016, para 34 del top 40 de las naciones visitantes, el precio medio se mantuvo por debajo de los 140 euros euro por noche, lo que significa que las visitas a España siguieron siendo competitivas frente a otros precios internacionales".