www.nexotur.com

Airhopping traslada el concepto del Interrail al avión

La ‘startup’ ha conectado más de 1.000 viajes en avión de manera económica desde su creación

jueves 20 de abril de 2017, 07:00h
Airhopping surgió en 2016 de la mano de Carlos Montesinos y de su equipo.
Ampliar
Airhopping surgió en 2016 de la mano de Carlos Montesinos y de su equipo.
Un grupo de jóvenes emprendedores ha creado Airhopping. Se trata de una startup valenciana impulsada por el programa Campus de Lanzadera, que traslada el concepto juvenil del Interrail a la modalidad de vuelo a través de rutas para visitar entre dos y cuatro destinos de Europa en un solo viaje.
Se centra en un cliente joven, de entre 18 y 30 años, que busca conexiones económicas

Según afirman sus creadores, es una fórmula más barata que la que ofrece el tren, así como los vuelos comprados por separado, para los que la vuelta siempre suele aumentar bastante el precio del ‘paquete’. "A través de un algoritmo la página permite recomendar las opciones más económicas con la seguridad y la garantía de cualquier compañía aérea en cada vuelo", explica el director de Airhopping, Carlos Montesinos.

Con atención al cliente durante las 24 horas del día desde su web, la startup se centra en un cliente joven, de entre 18 y 30 años, que busca conexiones económicas, con salida desde Madrid, Barcelona y Valencia. Desde su lanzamiento ha conectado ya más de 1.000 vuelos de manera económica, gran parte de ellos en las últimas semanas a partir del desarrollo de su reciente buscador.