www.nexotur.com

Los III Encuentros Hispano-Alemanes discuten las tecnologías rentables

Esta cita reunió en Gran Canaria a representantes del gobierno y la industria turística y hotelera de ambos países

viernes 14 de abril de 2017, 07:00h
¿Cuáles son las tecnologías más rentables y eficientes a nivel energético para las instalaciones turísticas? ¿Cómo promover la competitividad de manera sostenible en hoteles, SPAs, piscinas, alojamientos rurales o campings? Estas fueron algunas de las cuestiones a las que intentaron responder los expertos y empresarios reunidos en Canarias en los III Encuentros Hispano-Alemanes sobre esta temática.
 (Foto: Booking)
Ampliar
(Foto: Booking)
Organizado por la Cámara Alemana, la convocatoria arrancó con la III Jornada Hispano-Alemana sobre Eficiencia energética y Energías Renovables en el Sector Turístico, que se celebró el 28 de marzo en Gran Canaria con "un gran éxito de público", según informaron sus organizadores.

La jornada fue moderada por el subdirector de la Cámara de Comercio Alemana, Markus Kemper, e inaugurada por Judith Elisa Metz, cónsul de la República Federal de Alemania en Las Palmas de Gran Canaria; Adrián Mendoza, viceconsejero de Industria, Energía y Comercio del Gobierno de Canarias; y Tom Smulders, vicepresidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas.

Minimizar el impacto del cambio climático
Durante el encuentro el director general del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), Álvaro Carrillo, expuso que el cambio climático que sufrimos "no nos deja elección y que hay que conocer, para luego minimizar los impactos negativos del turismo en nuestro entorno. La industria turística necesita renfocar la sostenibilidad como un valor empresarial".

Durante el evento, los asistentes también tuvieron la oportunidad de conocer materiales y productos para mejorar la eficiencia energética de un edificio de la mano de los proveedores alemanes.

Markus Kemper clausuró la jornada con las primeras conclusiones: los expertos reunidos en la jornada coincidieron en la necesidad de avanzar más rápidamente en medidas de sostenibilidad y medioambiente.

Otra de las conclusiones fue que "el sector hotelero tiene que encontrar herramientas que le faciliten poder medir y analizar los consumos energéticos y evaluar las soluciones que le proponen ingenieros y proveedores", explicaron desde la organización. De esta manera, los propietarios y gestores de establecimientos hoteleros y extrahoteleros "se convencerán que la sostenibilidad es un valor empresarial a largo plazo".