El Gremio de Hoteles estudia tomar medidas contra el alquiler de pisos
La patronal hotelera está rastreando las webs Airbnb, HomeAway y otras plataformas
miércoles 12 de abril de 2017, 07:00h
El
Gremio de Hoteles de Barcelona (GHB) está estudiando tomar medidas legales contra la supuesta
red de pisos denunciada por los vecinos del
Casco Antiguo de Barcelona. Según el Gremio, los "más de 10.000 pisos ilegales (40.000 plazas) que existen en
Barcelona suponen una
competencia desleal para los hoteleros" además de "un fraude fiscal a gran escala".
Desde hace más de cuatro años, el GHB está dedicando recursos propios para rastrear las webs Airbnb, HomeAway y otras plataformas para ofrecer al Ayuntamiento de Barcelona y a la Generalitat de Cataluña los listados de cientos de pisos ilegal legales.
El GHB pide a las administraciones que adopten medidas para acabar con esta actividad ilegal, que es perjudicial para el descanso de los vecinos y que también incrementa el precio de la vivienda, de alquiler y de compra.
A partir de los hechos descubiertos en el supuesto piso ilegal de la calle Princesa 22, y una vez agotada la vía administrativa, el Gremio de Hoteles de Barcelona estudia emprender acciones legales contra los gestores y propietarios de esta red de 12 pisos ilegales. El GHB considera que estas prácticas no son exclusivas de este caso, sino que son habituales en los miles de pisos ilegales que aún operan en Barcelona.
Por la vía judicial
Desde el Gremio de Hoteles de Barcelona "se quiere poner fin, por la vía judicial, a los abusos y la impunidad de esta bolsa de economía sumergida, que supone una competencia desleal para los alojamientos regulados, que pagan impuestos y cumplen las normativas", declaró el Gremio esta semana.
Según Manel Casals, director general del Gremio de Hoteles de Barcelona, ??"esta actividad ilegal supone una estafa para la sociedad, ya que los propietarios de estos pisos no pagan impuestos y expulsan los vecinos de los barrios de la ciudad. Además, dan una muy mala imagen a los turistas que nos visitan, forzándolos a ser cómplices ocultando su ilegalidad".