"
La vuelta de Iberia en 2015 como operador de la ruta Madrid-Santiago de Cuba con cinco vuelos directos a la semana, así como la
llegada de otras aerolíneas que han comenzado a unir Europa y la isla han ayudado a situar a
Cuba como destino turístico de excelencia", afirma el managing director de Liligo.com, Mario Gavira.
El precio del viaje se ha reducido un 8% desde el año 2013
El gran número de aerolíneas que realizan esta conexión se ha traducido en un incremento de la oferta que ha hecho bajar los precios un 8% desde 2013, haciéndola más accesible y situándose entre los destinos favoritos para los españoles.
La mayor oferta de vuelos también se ha visto reflejada en el número de personas que ha visitado Cuba. La isla recibió tres millones de visitantes en 2015 y cuatro millones en 2016. Según el pronóstico del Ministerio de Turismo de Cuba, en 2017 la isla espera continuar aumentando sus visitantes por encima del 14%.
¿Cuándo es mejor viajar a Cuba?
Con un precio medio de 682 euros para un vuelo de ida y vuelta,
mayo es el mes donde resulta más económico viajar a la isla. Por el contrario,
julio es un 54% más caro con un precio medio de 1.048 euros. Según el último estudio de tendencias de precios, los viajeros que decidan viajar a Cuba en verano deben reservar sus vuelos durante enero o febrero para conseguir los mejores precios.