La mayor parte del público ha participado en las visitas guiadas al edificio, a las que han acudido en estos tres meses un total de 6.120 personas que han recorrido las estancias palaciegas y se han acercado a la historia del edificio. Por otro lado, el Palacio de la Magdalena ha acogido 17 congresos, jornadas y reuniones a los que han asistido 2.385 delegados, una cifra que, en opinión de la concejala, evidencia la estabilidad cada vez mayor del Turismo MICE en la ciudad a lo largo de todo el año y su contribución a la desestacionalización del sector turístico.
Los congresos dejan un importante impacto en términos de pernoctaciones hoteleras y gasto en la ciudad
En este sentido, Miriam Díaz ha avanzado que para los próximos meses hay también confirmadas nuevas citas que llevarán un elevado número de participantes y congresistas a la ciudad, con el consecuente impacto en términos de pernoctaciones hoteleras y gasto en los sectores hostelero, comercial y servicios.
Algunos eventos destacados
Entre esos encuentros, la concejala ha destacado la reunión que celebra estos días el Banco Santander, en la que
se utilizan 22 salas del Palacio de la Magdalena, así como las II Jornadas de Enfermería Integrativa y IV Jornadas Nacionales, del 20 al 22 de abril; y a la reunión de la Comisión de Turismo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), programada para este mismo mes. Otra de las actividades previstas en el Palacio de la Magdalena, en el mes de mayo, será el V Congreso Internacional de Ciencias de la Educación,
en el que también se ocuparán todas las instalaciones.