www.nexotur.com

PIDE EL COMPROMISO DEL GOBIERNO

CEOE: ‘No se puede aceptar bajo ningún concepto la economía colaborativa ilegal’

lunes 03 de abril de 2017, 07:00h
El presidente del Consejo de Turismo de CEOE, Joan Gaspart.
Ampliar
El presidente del Consejo de Turismo de CEOE, Joan Gaspart.
El presidente del Consejo de Turismo de CEOE urge a las Administraciones a "luchar con todas las armas contra la oferta ilegal que se esconde bajo el término economía colaborativa". Aunque reconoce que ha habido avances, considera "crucial" que el Gobierno procure que "la legalidad prevalezca sobre la ilegalidad".
El boom del Turismo, unido a la falta de adaptación de la legislación a las nuevas formas de consumo, ha dado alas a la denominada economía colaborativa. Este fenómeno, detrás del que se esconden en muchas ocasiones actividades ilegales, ha experimentado en los últimos años un crecimiento exponencial en subsectores clave del Turismo, como son el transporte de viajeros y el alojamiento.
‘Hay que afrontar este fenómeno’, subraya Gaspart


A juicio del presidente del Consejo de Turismo de CEOE, Joan Gaspart, "hay que afrontar este fenómeno". "No se puede aceptar bajo ningún concepto la economía colaborativa ilegal", sostiene, por lo que aboga por "seguir luchando para que las Administraciones públicas hagan que sea inviable la existencia de este tipo de oferta". "En algunos sitios ya se han adoptado medidas muy drásticas, pero a mi modo de ver es crucial que el Gobierno central procure que la legalidad prevalezca sobre la ilegalidad", prosigue.

‘Perjudica a todo el mundo’

En este sentido, recuerda que "perjudica a todo el mundo". "En primer lugar al Estado porque deja de recaudar millones de euros en impuestos; también a la seguridad nacional debido a que este tipo de proveedores no informan de los clientes que tienen; y por último afecta a la imagen de España ya que muchos alojamientos no se encuentran en las mejores condiciones, lo que al final acaba impactando en la imagen del destino", argumenta.

El presidente del Consejo de Turismo de CEOE aclara que "el avance de las nuevas tecnologías hay que asumirlo" y "luchar contra ello es no ser realista". "Lo que pretendo, y creo que es algo en lo que todos los empresarios y profesionales estamos de acuerdo, es que se luche con todas las armas contra la oferta ilegal que se esconde bajo el término economía colaborativa", sentencia.