Existen muchas condiciones favorables para que el Turismo de salud en España se consolide como un importante segmento, no solo por
las buenas condiciones del país y de su sistema sanitario, sino también porque
atrae un tipo de visitante de alto nivel y que todavía es minoritario en el Sector. Desde el clúster español de Turismo de salud, Spaincares, destacan la diversificación geográfica de los países emisores como una ventaja: "
Nos estamos dirigiendo a lugares que tradicionalmente no son socios de España", comenta su presidente, Iñigo Valcaneras. Pero esto conlleva también la principal amenaza para el sector,
los impedimentos legales y administrativos con los que se puedan encontrar.
El informe recoge los requisitos para obtener visado Schengen en 46 países
Los países extracomunitarios que no tienen un acuerdo con España necesitan un visado Schengen que les permita moverse por la Unión Europea, y a veces no es tan fácil de conseguirlo como los socios de Spaincares desearían. Por ello, la asociación ha presentado un informe que tiene el objetivo de "sistematizar los requisitos que se les exigen a los visitantes de diferentes países", como explica su responsable, la abogada Irene Fernández. En él se recogen 46 fichas sobre las condiciones que requieren las embajadas y consulados españoles en sendos países para obtener un visado.
Fernández, que es coordinadora del grupo de life sciences del despacho Gómez-Acebo & Pombo, reconoce estar "perpleja" por la disparidad de criterios. Recuerda que se trata en todos los casos de un mismo organismo (embajadas y consulados de España en el extranjero) "y realmente no encuentro la razón de por qué unos exigen unos criterio mucho más estrictos en aplicación de los criterios Schengen que otros", denuncia. A su parecer "tiene más carácter político que técnico-jurídico, y, lamentablemente, las cuestiones políticas son muy difíciles de abordar desde el plano jurídico". Además, menciona la posibilidad de que esta desigualdad entre Estados pueda ser llevada a los tribunales, "porque al final son actos administrativos".
Digital y actualizado
Se trata de un
informe digital, por lo que su contenido puede irse actualizándose en la medida en la que lo hagan los requerimientos legales. Desde ayer está disponible en tanto en la página web de Spaincares como en la del despacho que se ha encargado de su elaboración. Su principal objetivo es facilitar la información a los turistas, pero no oculta la necesidad de que el Gobierno reflexione sobre la necesidad de unificar los criterios para la concesión de visado.