Málaga acogerá una cumbre mundial sobre nueva economía
miércoles 29 de marzo de 2017, 07:00h
|
La presentación del encuentro. |
El Palacio de Ferias y Congresos de Málaga acogerá
del 19 al 22 de abril la gran cumbre mundial de la nueva economía con motivo de la celebración del
Foro Global de Nueva Economía y la Innovación Social (NESI Forum). Este encuentro llevará a la capital de la Costa del Sol a
cerca de 600 líderes de opinión y más de 60 ponentes de referencia internacional.
Diego Isabel La Moneda, director del foro y co-fundador del Global Hub por el Bien Común, ha destacado que "es posible generar una economía mejor que la actual, porque el modelo actual ha traído muchas cosas buenas pero tiene un error sistemático que consiste en poner la mirada en el capital y no en las personas". Además, ha comentado que "los ejes de NESI son repensar sobre el dinero para que vuelva a ser un medio y no un fin, la relación entre la economía y las empresas para promover el bien común, acortar el ciclo de producción, distribución y consumo y potenciar el trabajo en común y la colaboración ante un sistema en crisis endémica".
Por su parte, Julio Andrade, teniente de alcalde delegado de Derechos Sociales, Buen Gobierno y Transparencia de Málaga, ha destacado que "el Ayuntamiento quiere convertir a Málaga en la ciudad mundial de la innovación social, apostando por nuevos modelos de economía, sostenibilidad y nuevas tecnologías". Además, ha añadido que "esta iniciativa se suma, por tanto, a las ya iniciadas y que son referente para otras ciudades".
Por último, Ana Mata, vicepresidenta segunda de la Diputación de Málaga, ha recalcado que "el empleo es uno de nuestros objetivos, pero empleo con valores, y eso es la innovación social". Además, ha dicho que "la Diputación tiene muchas expectativas en este NESI Forum, por un empleo con valores, una economía social, solidaria y justa donde se priorice el reparto". Mata ha destacado que "queremos mostrar el compromiso de las instituciones malagueñas en querer cambiar la realidad actual y empezar a trabajar por que el futuro sea más prometedor para garantizar el reparto y la justicia".