Entre las 41 aspirantes hay propuestas muy diversas, desde geolocalización, pasarelas de pagos, mecanismos de inscripción y control de accesos, análisis de datos y predictivo, realidad virtual y aumentada para expositores, ferias virtuales, comunicaciones inalámbricas, redes sociales privadas, gamificación, inteligencia artificial, tarjeteros virtuales para visitantes, networking digital o eficiencia energética.
Durante esta semana se llevará a cabo la primera selección de los candidatos entre directivos de Feria Valencia y de Innsomnia, la entidad encargada de realizar el scouting y donde se incubará posteriormente a las elegidas. La semana próxima tendrán lugar las entrevistas personales y, tras ese proceso, las startups elegidas se incorporarán al programa a lo largo del mes de abril.
Durante un periodo de cuatro meses recibirán en la sede de Innsomnia, en la Base 2 de la Marina de Valencia, un proceso de formación y tutorización con el objetivo de que acaben convirtiéndose en proveedores de Feria Valencia para su proceso de digitalización. La formación será mixta, impartida por mentores de Innsomnia y tutores de Feria Valencia.
La formación y el contrato
Los proyectos elegidos recibirán formación en digitalización de empresas, análisis de los procesos aplicados por otros recintos feriales, validación del plan de negocio y alternativas de financiación. Los tutores de Feria Valencia orientarán a cada proyecto para su aplicación al negocio ferial. Transcurridos dos meses se realizará el
partners day, donde
Feria Valencia y cada startup decidirán si el proyecto acaba convirtiéndose en un contrato de proveedor digital. El objetivo final es contratar el servicio o producto para aplicarlo en Feria Valencia, proponer una comercialización conjunta entre sus clientes o una comercialización individual o conjunta en otras ferias.
Las
startups seleccionadas podrán alojar
hasta cuatro personas durante cuatro meses en la sede de Innsomnia, donde compartirán espacio con otras startups internacionales y tendrán servicio de comedor, secretaría, conexión 5G, salas de reuniones y presentaciones, zonas de taller y acceso a las plataformas Inndux500 y tufinaciazion.com, entre otros servicios.
Las
startups, Feria Valencia e Innsomnia
firmarán un contrato de confidencialidad entre las partes
y otro de exclusividad del proyecto presentado mientras dure el proceso de aceleración.