"Ese tiempo ha sido más que suficiente, por lo evidente de los datos de representatividad Sectorial de FETAVE", resalta CEAV, que aclara que "se ha acreditado que el Convenio incluye tres CNAE (79.11, 79.12 y 79.90) que
afectan a 5.610 empresas y a 39.322 trabajadores". En este sentido, afirma que "FETAVE no ostenta representatividad suficiente y utiliza Asociaciones y empresas amigas no miembros para intentar aumentar sus cifras, intento burdo que ha sido rechazado por la Audiencia al establecer en la sentencia que FETAVE no puede olvidarse de las reglas de legitimación para la negociación de convenios colectivos, que supone un poder ex lege de actuar y afectar a las esferas jurídicas de otros".
CEAV acusa a FETAVE de haber ‘creado durante meses una alarma social en el Sector’
La Audiencia
tampoco acepta la pretensión de FETAVE de dar al Convenio carácter extraestatutario, al estar acreditado que CEAV ostenta suficiente representatividad para negociarlo en solitario, ya que ha acreditado representar a 3.000 agencias de viajes que dan empleo a 30.000 trabajadores. Como conclusión, la Confederación lamenta que FETAVE haya "creado durante meses una alarma social en el Sector, que
les ha sido recriminado incluso por el Ministerio Fiscal, obedeciendo, sin duda, a su frustración al no ostentar, ni siquiera la representación exigible legalmente para formar parte de la negociación, que es de un 10% de las empresas y de los trabajadores del Sector o el 15% de los trabajadores del Sector".