|
El actual Código Ético Mundial para el Turismo de la página de la OMT. |
El Código Ético Mundial para el Turismo es un documento crucial,
aunque voluntario, al que se pueden adherir los países, instituciones y empresas para seguir las directrices de la
Organización Mundial del Turismo (OMT). Sin embargo,
fue redactado en 1999 y, en un mundo en continua transformación tecnológica, la organización considera necesario transformarlo y adaptarlo a la actualidad. Además, el nuevo texto,
la Convención sobre Ética del Turismo, tendrá un carácter vinculante para los países firmantes.
En 2016 hubo el doble de turistas que el año en el que se aprobó el Código
Para su redacción existe un grupo de trabajo que ya discutió el texto del proyecto durante
dos intensas sesiones de trabajo en su segunda reunión, celebrada los días 30 y 31 de enero. En los próximos 11 y 12 de mayo
se expondrá este borrador al Consejo Ejecutivo de la OMT en su 105ª reunión, que tendrá lugar en Madrid. Posteriormente habrá una tercera reunión en la se realizarán las modificaciones precisas.
Este último texto
se someterá a consideración de la Asamblea Nacional de la OMT. Para su secretario general,
Taleb Rifai, es muy importante que se apruebe la que
sería su primer tratado internacional "especialmente en un momento en el que el crecimiento ininterrumpido de las llegadas de turistas internacionales ha alcanzado en 2016 una cifra récord de 1.200 millones, que duplica la alcanzada en 1999, el año en que se adoptó el Código Ético Mundial".