www.nexotur.com

¿A cuánto asciende la tasa turística en los principales destinos de Europa?

viernes 17 de marzo de 2017, 07:00h
Roma tiene una de las tasas más altas.
Ampliar
Roma tiene una de las tasas más altas.
Cada vez son más las ciudades o regiones de Europa que aplican una tasa turística a los viajeros que pernoctan en sus alojamientos, si bien existen grandes diferencias en función del destino. Tanto Cataluña como Baleares, las dos únicas Comunidades autónomas españolas que las tienen, figuran entre las que menos cobran a los turistas. Por una semana en un hotel de 5 estrellas de Cataluña el visitante debe pagar hasta 17,75 euros, mientras que en Baleares ronda los 14 euros.
Las tasas más altas están en Bélgica e Italia


Según los datos recabados por Kayak, Bélgica e Italia tienen las tasas turísticas más elevadas. Los viajeros que decidan visitar Bruselas deben desembolsar aproximadamente 42, 56 o 70 euros por una estancia de siete noches en un hotel de 3, 4 o 5 estrellas, respectivamente. En el caso de Italia, Roma se sitúa en cabeza con un impuesto máximo por estas siete noches de 49 euros. Le siguen Florencia, Venecia y Milán con una media de 35 euros. Salvo en Venecia, donde se aplica solo los cinco primeros días, en el resto de ciudades italianas el suplemente abarca las diez primeras.

Lisboa, a la cola con un euro por noche

Otras capitales europeas, como es el caso de Ámsterdam, Berlín y Viena, calculan el impuesto en función al coste de la habitación y no según la categoría del establecimiento. En estas urbes el porcentaje asciende al 6%, 5% y 3,2%, respectivamente. París, por su parte, cobra hasta 20,10 euros por siete noches en un hotel de 5 estrellas, cantidad que baja según lo hace la categoría. Lisboa es, con amplia diferencia, el destino que tiene la tasa turística más baja. Cada turista debe pagar un euro por noche, independientemente de la categoría del hotel.