www.nexotur.com

Agencias de viajes y sector del alojamiento, cara y cruz en materia salarial en 2016

lunes 20 de marzo de 2017, 07:00h
Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
Ampliar
Fuente: Instituto Nacional de Estadística.
Mientras que los agentes, a pesar de la congelación salarial establecida por convenio, han ganado un 2,4% más en 2016, los empleados en el sector del alojamiento ven reducido su sueldo en un 2% en el mismo año. El coste salarial de los primeros asciende a 1.875 euros, por los 1.609 euros de los segundos.
El sueldo de los agentes de viajes encadena en 2016 el tercer incremento consecutivo. El coste salarial (salario base, complementos y horas extraordinarias, medidos en términos brutos) de los trabajadores en minoristas y turoperadores experimenta en el conjunto de 2016 un aumento interanual del 2,4%, ascendiendo a 1.875,3 euros mensuales. Teniendo en cuenta que el IPC ha cerrado el año 2016 con un crecimiento del 1,6%, el poder adquisitivo de estos profesionales ha subido en 0,8 puntos porcentuales.
La última caída en el Sector de agencias corresponde a 2013


Un año antes, en 2015, el aumento fue aún más intenso. Los sueldos repuntaron de media un 3,6% (frente al 0% del IPC general), hasta 1.831,9 euros. Mientras tanto, en 2014 el crecimiento fue del 1%, con un coste salarial medio de 1.751,5 euros.

El último descenso corresponde a 2013. En aquel ejercicio el coste salarial de los agentes sufrió un significativo retroceso del 2,8%, pasando de 1.803,2 euros de media al mes en 2012 a 1.751,5 euros en 2013.

Congelación establecida por convenio

El incremento salarial de 2015 resulta llamativo si se tiene en cuenta que, después de dos años de subidas, las tablas salariales, recogidas en el Convenio Colectivo Estatal de Agencias de Viajes, se mantuvieron congeladas en 2015. Esto se debió a que dicho convenio, con vigencia hasta 2014, no fue renovado, por lo que se procedió de forma automática a prorrogar las condiciones recogidas en el mismo.

Mientras que el poder adquisitivo de los agentes ha aumentado en los últimos años, el de los ocupados en servicios de alojamiento experimenta una tendencia bien distinta. El coste salarial de estos trabajadores se sitúa de media en 2016 en 1.609,2 euros mensuales. Se trata de un retroceso de casi el 2% en comparación con los 1.641,4 euros que ganaron de media en 2015.