El Grupo Lufthansa ha anunciado durante la celebración de la feria ITB de Berlín una inversión de 500 millones de euros hasta el año 2020 en el desarrollo y la mejora de servicios digitales personalizados, tanto a bordo como en tierra.
Harry Hohmeister, miembro del Consejo de Administración del Grupo Lufthansa y responsable de las aerolíneas de hub, ha comentado que "en Lufthansa, la digitalización es mucho más que el desarrollo de nuevas aplicaciones. Ofrecemos tecnología de vanguardia para responder a las peticiones de nuestros pasajeros, con el fin de brindarles el mejor servicio durante su viaje. No se trata sólo de grandes innovaciones, sino de pequeños detalles que favorecen una experiencia de viaje más agradable, cómoda y personalizada".
En este sentido, en la actualidad los pasajeros de las aerolíneas del grupo tienen la posibilidad de consultar los mejores precios de vuelos a través del asistente de voz Mildred. Además, una vez a bordo, pueden descargar más de 250 revistas y periódicos digitales, y acceder a la información de su vuelo en Apple Watch. Por otro lado, el Grupo ha desarrollado recientemente una nueva aplicación para el asistente personal de Google Home. El dispositivo pronto podrá utilizar la tecnología de síntesis de voz para responder a preguntas sobre los vuelos de Lufthansa.
Asientos digitales
Además, el Consejo de Administración del Grupo Lufthansa ha anunciado que
el nuevo Boeing 777X, que se espera que despegue por primera vez en 2020,
tendrá un nueva Business Class. La personalización y la digitalización son la piedra angular de esta nueva generación de asientos:
los pasajeros podrán controlarlos de forma inalámbrica utilizando sus smartphones o tabletas. De este modo, tendrán la posibilidad de modificar la posición del asiento o elegir el programa de entretenimiento durante el vuelo directamente a través de sus propios dispositivos. "Este asiento será algo más que eso. Satisfará las necesidades específicas de los pasajeros; no importa si prefieren trabajar o dormir, o si viajan con sus familias o por negocio", ha añadido Harry Hohmeister.