www.nexotur.com

POLIVALENCIA Y FUNCIONALIDAD CARACTERIZAN LOS ESPACIOS

Meliá trabaja para abrir el Palacio de Congresos de Palma y su hotel el 1 de abril

El grupo está finalizando la instalación de los últimos equipamientos y su equipo se está familiarizando con la infraestructura

miércoles 15 de marzo de 2017, 07:00h
El hotel Meliá Palma Bay.
Ampliar
El hotel Meliá Palma Bay.
El Palacio de Congresos de Palma y el hotel Meliá Palma Bay abrirán sus puertas el próximo sábado 1 de abril, según han confirmado desde Meliá Hotels International. El grupo mallorquín, tras firmar el acta de recepción de la infraestructura el pasado 3 de marzo, está trabajando en la instalación de los equipamientos y el personal se está familiarizando con las instalaciones.
Logotipo del Palacio de Congresos de Palma.
Ampliar
Logotipo del Palacio de Congresos de Palma.

El director general del complejo, Ramón Vidal, se ha mostrado ilusionado ante esta próxima apertura y ha explicado la responsabilidad que siente todo el equipo que dirige ante la complejidad del reto. "Se trata de uno de los procesos de preapertura más complejos que he vivido en mi larga trayectoria, dada la dimensión y calidad del proyecto, y la limitación de los plazos que nos hemos impuesto, al comprometernos a estar operativos, si fuera posible, en el mes de abril, para el que incluso hemos reservado ya algunos eventos, pero estoy convencido de que lo conseguiremos", ha afirmado Vidal.

Escarrer: "El mejor Palacio de Congresos del Mediterráneo"

Por su parte, el vicepresidente y consejero delegado de Meliá, Gabriel Escarrer, que ya se comprometió en la pasada edición de Fitur en abrir el complejo el 1 de abril, ha destacado que el objetivo de su grupo es que este recinto se convierta en "el mejor Palacio de Congresos del Mediterráneo, con potencial para incluir a la ciudad de Palma entre los 50 destinos más demandados para congresos y convenciones a nivel internacional".

El Palacio de Congresos de Palma destaca por su ubicación, en el Paseo Marítimo, a cinco minutos del aeropuerto, de la Catedral y del centro histórico de la ciudad. También resalta por la polivalencia y funcionalidad de sus espacios, la luminosidad, sus vistas sobre la Bahía de Palma y por la sostenibilidad en su gestión.

Espacios polivalentes

La 'joya' del edificio es el Gran Auditorium, que cuenta con una capacidad para más de 1.900 personas. Dispone de la máxima confortabilidad y las mejores condiciones acústicas, así como una gran polivalencia ya que puede dividirse en dos auditorios más pequeños —uno con 1.249 butacas y el otro con 729— para poder celebrar eventos simultáneamente.

Por su parte, el Petit Auditorium dispone de una capacidad para 462 personas y está equipado con la misma tecnología que su 'hermano mayor', añadiendo una conexión directa con la Zona de Exposiciones. Ambos auditorios han sido equipados con la última tecnología en cabinas técnicas y de traducción y cuentan, además, con camerinos entre los escenarios, proporcionando una máxima polivalencia.


Las áreas para exposiciones ocupan un espacio total de 2.340 metros cuadrados divididos en dos plantas: la planta baja cuenta con 1.640 metros cuadrados y una altura de 11 metros; y la segunda es de 700 metros cuadrados y una altura de 7,6 metros. Estos espacios pueden utilizarse independientemente o disponerse para un mismo evento. Asimismo, si se añaden los vestíbulos a estos espacios, el Palacio de Congresos de Palma cuenta con 3.000 metros cuadrados para exposiciones. Además, el recinto dispone de una terraza de 1.000 metros cuadrados para celebrar cualquier tipo de evento frente al mar.

El Palacio de Congresos también ofrece dos salas de congresos más pequeñas que ofrecen una más polivalencia, ya que se pueden dividir hasta en ocho espacios independientes de 80 metros cuadrados cada uno. Tanto estas salas como los vestíbulos aprovechan la luz natural gracias a los grandes ventanales que permiten visualizar la Bahía de Palma.

El hotel seguirá una filosofía del bienestar denominada 'wellbeing 360º'

El hotel Meliá Palma Bay está unido al Palacio de Congresos por la planta intermedia de este último. El establecimiento cuenta con 268 habitaciones y se ha equipado siguiendo una filosofía del bienestar denominada 'wellbeing 360º'. Para los viajeros más exigentes, Meliá Palma Bay ofrecerá un servicio exclusivo 'The Level' dentro del hotel, con 53 habitaciones y un VIP Lounge. Asimismo, el hotel dispone de una piscina en la azotea y un spa y un gimnasio interiores. Además, la propuesta gastronómica del hotel incluye la cafetería Elyxr, situada en la planta calle, y el restaurante Trasluz, caracterizado por la luminosidad de sus espacios y su cocina abierta desde el desayuno hasta la madrugada.

La sostenibilidad es una de las apuestas de Meliá Hoteles International para la gestión del palacio y el hotel, y por ello, el equipo está trabajando en la definición de proyectos en ámbitos como la gestión de residuos, la eficiencia energética y la reducción de la huella de carbono, así como en general, la premisa será ofrecer productos de bajo impacto medioambiental, tanto en las habitaciones del hotel como a los clientes de congresos, así como en la variada oferta gastronómica.

Plan de comercialización

Meliá Hotels International ha elaborado un ambicioso plan de comercialización y posicionamiento para el Palacio de Congresos de Palma, que prevé, ya en el primer año, presentarlo en los principales mercados emisores de congresos, y en las más importantes ferias nacionales e internacionales de Turismo MICE. Así, en 2017, el recinto será comercializado, entre otros eventos, en ferias de Nueva York, Chicago, Toronto, Ciudad de México, Las Vegas, Sao Paulo y Chile, en América; mientras que en Europa se llevará a Londres, Barcelona, Frankfurt y Cannes; y en China, a Beijing.