La Pirámide Responsable se ha desarrollado a través de tres bloques temáticos. En el primero de ellos,
una mesa empresarial abordó el impacto de los eventos responsables desde diferentes enfoques; la segunda de las mesas se centró en
lo puramente social, donde las entidades sin ánimo de lucro expusieron lo que tienen que ofrecer al mundo empresarial; y una última mesa con
expertos del Sector, quienes hablaron de los eventos responsables como
herramienta de marketing, comunicación, recursos humanos y RSC.
Entre los participantes estaba
Stefano Velasco, director de Comunicación, Marketing y Relaciones Institucionales de
ESODE Business School, quien puso en valor la importancia de
la necesidad de la RSC en los planes formativos, en "aquellos que son los presentes y futuros profesionales de la organización de eventos, y a quienes debemos concienciar de los beneficios que entraña para nuestra marca y reputación el ser socialmente responsables".
En lo referente a acciones de RSC, ESODE Business School cuenta con
una gran experiencia gracias a
actividades de voluntariado, como la realizada el pasado mes de diciembre con los chicos del Centro Especial de Empleo de la
Fundación Prodis, así como la reciente confirmada colaboración con el
Proyecto GIRA Jóvenes 2017 de Coca Cola, para el que la institución académica ha diseñado un programa formativo ad hoc para fomentar el empoderamiento y capacitar a los jóvenes con menos oportunidades en España. Gracias a esta formación, los jóvenes de este proyecto se capacitarán para el desarrollo de múltiples funciones técnicas dentro de la organización de cualquier tipo de eventos.