www.nexotur.com

Gandía apuesta fuertemente por el Turismo MICE

Celebra una jornada junto al Spain Convention Bureau para formar a los profesionales de la ciudad

viernes 10 de marzo de 2017, 07:00h
El Ayuntamiento de Gandía y el Spain Convention Bureau (SCB) han organizado una jornada de sensibilización del Turismo de Reuniones que reunirá hoy en el hotel RH Bayren de la localidad valenciana a unos 40 profesionales interesados en promover y gestionar convenciones, congresos y reuniones. Asimismo, Gandía ha invitado al municipio de Sitges para conocer su estrategia de desestacionalización.
Gandía quiere desestacionalizar su turismo a través de los congresos.
Ampliar
Gandía quiere desestacionalizar su turismo a través de los congresos.

Gandía quiere apostar por el Turismo de Congresos por las posibilidades de negocio que genera en un destino, el elevado gasto de sus turistas —triplica al de sol y playa— y por su factor desestacionalización del turismo. En este sentido y en colaboración con el SCB, al que la ciudad valenciana pertenece a través del Gandía Convention Bureau, se organiza esta jornada que pretende instrumentar a los profesionalides de la localidad en este Sector.

El Ayuntamiento de Gandía ha invitado a las jornadas a profesionales de Sitges porque quiere fijarse en su estrategia MICE, ya que tiene una población y características similares a las de Gandía. Según han destacado desde el Consistorio gandiense, Sitges tiene establecidas unas sinergias con Barcelona y el objetivo es aplicar el modelo Sitges-Barcelona en Gandía, que quiere trabajar también de la mano de Valencia. "Sitges es un destino de sol y playa de unas características parecidas a Gandía que se ha reinventado consiguiendo la desestacionalización turística gracias a los congresos", han destacado desde el Gobierno municipal.

Programa de la jornada

El programa de la jornada se inicia a las 10:30 horas con un desayuno de trabajo con los asistentes a las jornadas. A las 11 de la mañana habrá una mesa redonda sobre 'Diversificar y desestacionalizar la actividad turística en un destino. La labor de un Convention Bureau', que moderará la alcaldesa de Gandía, Diana Morant. Intervendrán la directora técnica del Spain Convention Bureau, Violeta Matas; la responsable del Sitges Convention Bureau, María Sánchez; y la directora del Valencia Convention Bureau, Ángeles Redondo.

A las 12:30 horas, la jornadas continuará con una mesa redonda sobre la 'Colaboración entre el Convention Bureau y las empresas privadas: comercialización, promoción y formación'. La moderadora será Diana Morant e intervendrán la técnica del Spain Convention Bureau, Marta Morán; la responsable de Eventos y Congresos de Finest Turevents de Valencia, Patricia Sanjuán, y el director del hotel Calipolis de Sitges, Josep Maria Mori.

Gandía y los congresos

"Gandía es una buena ciudad para vivir, para realizar turismo los 365 días del año y también para realizar congresos", ha afirmado la alcaldesa de la localidad, Diana Morant, que ha puesto como ejemplo la reciente acogida del congresos Comunica2, que es el más prestigioso de redes sociales de España; y hace unos meses el Congreso de Agencias de Viaje y el Congreso Anual de la Unión Estatal de Jubilados y Pensionistas de la UGT. Asimismo, Gandía reunió el fin de semana pasado a 1.800 personas en el Congreso de la Federación de Asambleas de Dios de España y cientos de personas también se reunieron en un congreso de médicos de familia.

El Turismo de Congresos es, según la alcaldesa, "una línea de trabajo estratégica en nuestra política turística que contribuye a la tan reivindicada desestacionalización". En este sentido, Morant ha comentado que, a partir del próximo año, cuando se inaugure el Palacio de Congresos de la plaza Baladre, ya habrá en la playa un espacio en condiciones donde todos los profesionales que participan en estos eventos se pueden reunir. Esta infraestructura con cabida para 1.000 personas, según ha explicado Morant, servirá para impulsar el Turismo de Congresos, pero también para realizar otras actividades de ocio, formativas, culturales y dinamizadoras en verano y en el resto del año.