www.nexotur.com

La plana mayor de Thomas Cook se da cita en Torremolinos

viernes 10 de marzo de 2017, 07:00h
Palacio de Congresos de Torremolinos.
Ampliar
Palacio de Congresos de Torremolinos.
Cerca de 300 altos directivos de Thomas Cook acudirán a Torremolinos con motivo de la celebración de la convención anual. El grupo alcanzó el pasado verano la cifra récord de 4,5 millones de reservas de viajes a España.
Torremolinos será la sede de la convención anual de Thomas Cook. Del 13 al 14 de marzo, el municipio andaluz congregará a toda la plana mayor del que a día de hoy es el segundo grupo turístico de Europa. Su volumen de negocio anual está por encima de los 11.000 millones de euros, cifra que únicamente supera TUI Group.
Se analizará el impacto de los acontecimientos políticos y sociales


Cerca de 300 altos directivos y ejecutivos del gigante turístico (componentes de la junta ejecutiva, todos los area managers, regional managers, team managers, directores de grupo y directores de operaciones) se reunirán la próxima semana en el Palacio de Congresos de Torremolinos. También está confirmada la asistencia el director ejecutivo de Thomas Cook, Peter Frankhauser.

Buenas previsiones para el verano

Durante las jornadas de trabajo se dedicará especial atención a cómo afectan los acontecimientos de orden político y social que se registran en distintas áreas y países del mundo, así como los efectos que pueden tener en el mercado turístico y en el flujo de viajeros hacia uno y otros destinos. También se analizará cuál es la estrategia a establecer para anticiparse a los posibles cambios que se puedan producir de cara a la próxima temporada de verano.

España se mantiene como el destino más importante y popular en la operativa de este gran grupo. Su previsión repetir esta temporada estival la cifra de 4,5 millones de reservas que alcanzó en la misma época del pasado año, en la que protagonizó una espectacular subida de más de 600.000 contrataciones. El grupo ha programado para este año un aumento de la capacidad vacacional hacia la Península, frente a la opción de las islas, e incrementado los vuelos a destinos como Málaga y Almería.