www.nexotur.com

Hoy se conocerán los detalles de las obras del Palacio de Congresos cordobés

viernes 10 de marzo de 2017, 07:00h
La Junta de Andalucía presenta hoy a los agentes económicos y sociales de Córdoba los detalles de las obras de la primera fase del Palacio de Congresos que realizará Tragsa.
Uno de los patios del Palacio de Congresos de Córdoba.
Ampliar
Uno de los patios del Palacio de Congresos de Córdoba.

El Gobierno andaluz ha citado hoy a los empresarios y sindicatos locales, así como a los medios de comunicación, para informarles sobre los detalles de los trabajos de la primera fase de las obras que son necesarias para la remodelación integral del Palacio de Congresos de Córdoba, según ha anunciado la delegada de la Junta en Córdoba, Rafi Crespín.

Las obras de esta primera fase, que tienen un presupuesto de 2,8 millones de euros, las llevará a cabo la empresa pública Tragsa y se centrarán en la ampliación del salón de actos. Está previsto que estas obras duren aproximadamente un año con el objetivo de que en el primer trimestre de 2018 el recinto pueda acoger de nuevo eventos. A partir de entonces se seguirán con los trabajos de rehabilitación del resto del edificio.

La Asociación de Organizadores de Congresos de Córdoba organizará un Networking en abril

Al respecto, la portavoz de Turismo del PP andaluz y diputada autonómica por Córdoba, Rosario Alarcón, ha lamentado que la Junta de Andalucía siga sin presentar un cronograma sobre el futuro del Palacio de Congresos de la calle Torrijos de Córdoba. Alarcón ha tachado de "foto anuncio" el hecho de que la Junta haya citado a los agentes sociales para explicar el proyecto de Torrijos. La portavoz popular ha pedido al Gobierno regional "máxima celeridad y una solución definitiva a este tema ya que Córdoba no puede seguir siendo parcheada por la Junta de Andalucía".

Centro de Convenciones de Córdoba

Por su parte, la Asociación de Organizadores de Congresos de Córdoba (AOC) espera que en la reunión de hoy se den las explicaciones convenientes del desbloqueo de las obras del recinto, así como la fecha para la puesta en funcionamiento y posible promoción y comercialización del palacio. Asimismo, y en cuanto a la paralización de las obras del Centro de Exposiciones, Ferias y Convenciones de Córdoba (CEFCC), la AOC se ha mostrado preocupada ya que su no disposición provoca una pérdida aproximada de 18 millones de euros anuales para la ciudad.

"Desde la asociación instamos a las autoridades a la puesta en marcha y comercialización del edificio para posicionar a Córdoba en el puesto que se merece en el ranking de las ciudades turísticas de España", han afirmado desde la entidad, que sigue trabajando en pro del turismo con acciones como el Networking del próximo 4 de abril, que se celebrará en CECO, y que tiene como objeto la participación las empresas del sector turístico y complementarias para que las instituciones, asociaciones y colectivos del sector conozcan de primera mano las potencialidades que cada empresa ofrece.