El concejal de Innovación y Nuevas Tecnologías de Málaga y edil responsable de Fycma, Mario Cortés, y la directora general del recinto malagueño, Yolanda de Aguilar, han hecho balance de la actividad del palacio en 2016 y han detallado la programación prevista para los próximos meses. Durante la presentación, De Aguilar ha destacado que la actividad del recinto tiene un efecto desestacionalizador en el sector turístico, sosteniendo "entre el 10 y el 15% de las pernoctaciones en Málaga y su área metropolitana en hoteles a partir de tres estrellas".
La actividad del Palacio de Ferias y Congresos ha permitido al recinto aumentar su volumen de facturación en 2016 hasta los 6,1 millones de euros, lo que supone un 25% más que el año anterior. Además, los responsables del palacio calculan que la actividad MICE ha ayudado al mantenimiento aproximado de más de 4.100 puestos de trabajo directos e indirectos. También han destacado que más de la mitad de los proveedores con los que trabaja el recinto tienen su sede social en Málaga y provincia.
Los usuarios de Fycma están muy satisfechos con los servicios del Palacio de Congresos
Por otro lado, Cortés y De Aguilar han comentado los resultados de las valoraciones realizadas por los usuarios del palacio (organizadores externos, expositores y público), alcanzando una media de notable alto, destacando la valoración sobre la atención al cliente que se puntúa con un 9,16. Al respecto, la directora de Fycma ha valorado que "prácticamente el 100% de los organizadores encuestados recomendarían el palacio para la celebración de un evento". En el apartado de la competitividad y gestión de la responsabilidad social corporativa, el recinto malagueño ha mantenido sus certificaciones de calidad, accesibilidad universal, sistemas de gestión energética, medio ambiente o seguridad en la información.
Perspectivas para 2017
Respecto a las previsiones del palacio para 2017, Cortés ha resaltado que Fycma aborda "
el mejor ejercicio de su historia"con 22 ferias y más de 100 eventos. El concejal ha afirmado que la actividad congresual supone "una inyección estupenda para nuestros establecimientos hoteleros, hosteleros, comerciales y de ocio" y ha recordado que se esperan "
más de 70.000 asistentes a congresos, convenciones, jornadas y otros actos". Más de la mitad de estos eventos son profesionales, y el ámbito científico-médico y los eventos de carácter económico y empresarial serán sus protagonistas.
Respecto a la actividad ferial, el palacio incorpora
cuatro nuevas convocatorias feriales, aunque "los contactos establecidos hasta el momento hacen posible afirmar que este listado se ampliará en los próximos meses con nuevos certámenes", ha destacado De Aguilar. Asimismo, Fycma, que mantiene todas las convocatorias propias del año anterior, prevé la asistencia de
más de 265.000 visitantes, tanto profesionales como público general.
Por otro lodo, la celebración de congresos médicos, que aumentó en 2016 un 30%, seguirá incrementándose en 2017 gracias a la línea estratégica de captación del palacio,
de carácter cualitativo, ya que prioriza en su calendario este tipo de encuentros al conllevar generalmente mayor estancia y pernoctaciones, más participantes y
mayor capacidad de gasto del congresista. "Nuestra apuesta no se rige específicamente por la cantidad, sino por la calidad", ha añadido De Aguilar. También hay que destacar que el 95% de los congresos que acoge Fycma son de carácter nacional e internacional.