|
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna. |
El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, afirma que la
rebaja del 11,5% de las tarifas de navegación aérea, que se llevará a cabo en el periodo comprendido entre 2018 y 2020, supondrá para las aerolíneas un
ahorro estimado de 184 millones de euros. Las tasas, que permanecen congeladas desde 2012, bajarán un 3% en 2018, un 4% en 2019 y un 5% en 2020.
Según subraya Fomento, la medida "ha sido posible gracias al
esfuerzo de Enaire en materia de eficiencia", lo que "va a permitir trasladar
los beneficios a las aerolíneas y éstas, a su vez, como sería deseable, a los pasajeros".
La reducción de las tarifas de navegación supondrá ahorros de 184 millones de euros
La rebaja de las tarifas de navegación aérea de Enaire que pagan las aerolíneas se suma así a la
reducción de las tasas aeroportuarias de Aena que aprobó el Consejo de Ministros el pasado 27 de enero en el marco del primer Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA). Este documento contempla una disminución de las tarifas, en este caso aeroportuarias,
del 11% acumulado para el conjunto del periodo 2017-2021, a razón del 2,2% interanual.
El ministro ha destacado que España es el país con la industria turística más competitiva del mundo
gracias a sus infraestructuras, según el Foro económico de Davos. Asimismo, avanza que la tendencia del tráfico aéreo es que continúe al alza en los próximos años. Enaire encadena ya 41 meses de crecimiento ininterrumpido del tráfico aéreo, con 1,8 millones de vuelos en 2016 y la previsión de
superar ampliamente en 2017 los 1,9 millones.