www.nexotur.com

Fomento se replantea los precios máximos aplicables gracias a la presión del Sector

martes 07 de marzo de 2017, 07:00h
Comunicará su decisión de forma inmediata.
Ampliar
Comunicará su decisión de forma inmediata.
Aviación Civil se está replanteando la decisión de que la Resolución de los precios máximos entre en vigor el 26 de marzo, así como el importe de los mismos. Según revela CEAV, "en estos momentos haciendo nuevos estudios para poder actualizarlos". "Nos comunicará su decisión de forma inmediata, estando en un proceso de reflexión interno", añade.

‘La Resolución de Precios máximos no va a evitar dicho fraude’

La Confederación, representada por su gerente, Mercedes Tejero, y por su secretario, Eduardo García, ha mantenido un encuentro con los responsables de la dirección general de Aviación Civil para abordar la normativa de Subvención del Residente. También han estado presentes el presidente de la Agrupación Empresarial de las Agencias de Viajes de Baleares (AVIBA), Toni Abrines; el presidente de la Asociación de Agencias de Fuerteventura, Gran Canaria y Lanzarote, Víctor Melián; y la asesora jurídica de la Asociación Catalana de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), Ana Barluenga.

Durante la reunión, que se ha desarrollado con gran cordialidad y entendimiento entre las partes, se ha reiterado que, aunque ambas entidades tienen como principal objetivo la lucha contra el fraude en las bonificaciones al transporte aéreo, "la Resolución de precios máximos no va a evitar dicho fraude". Así lo advierte CEAV, que insiste en que se trata de "un sistema no válido". Por este motivo, ha hecho "alguna propuesta que sí lo permitiría controlar de una forma más eficaz, y sin perjudicar a consumidores incluidos en colectivos muy sensibles, como estudiantes, jubilados y empresas".

Cabe recordar que los cambios propuestos en la normativa de Subvención de Residente tienen como objetivo luchar contra el fraude en las bonificaciones aéreas mediante la limitación del importe aplicada a los residentes en Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla. En particular, en las emitidas en los contratos corporate y con tarifa de turoperador, así como con reservas de grupos.