www.nexotur.com

JORNADA EN EL PALACIO DE VILLAHERMOSA

Zaragoza ofrece las claves para la organización de eventos más sostenibles

El Convention Bureau de la capital aragonesa forma a sus socios en sostenibilidad en eventos

lunes 06 de marzo de 2017, 07:00h
Empresas como Ephymera Sostenibilidad, Barceló Congresos y Accenture han mostrado a los socios del Convention Bureau de Zaragoza las claves para la organización de eventos más sostenibles durante una jornada organizada por Zaragoza Congresos en el Palacio de Villahermosa (Pedrola, Zaragoza) el pasado 28 de febrero.
La intervención de Alberto Gómez.
Ampliar
La intervención de Alberto Gómez.

Bajo la denominación de 'Zaragoza E+S Training Day' (E+S; Eventos Más Sostenibles), la jornada se ha dirigido a ejecutivos de cuentas, meeting planners, responsables técnicos de operaciones y directivos de empresas del sector de eventos y afines, interesados en la sostenibilidad como factor de competitividad clave para su estrategia y compromiso empresarial.

El jefe de Congresos de Zaragoza Turismo, Miguel Angel Argente , ha presentado la jornada destacando el compromiso de Zaragoza Convention Bureau con la sostenibilidad, apostando por la formación y por la sensibilización hacia sus empresas asociadas desde años atrás con la elaboración del Manual de Buenas Prácticas en los Eventos y con la celebración de jornadas como el 'E+S Training Day' en ocasiones anteriores.

Argente ha comunicado a los presentes el compromiso tácito de Zaragoza Congresos por continuar apoyando la implantación de estrategias de sostenibilidad en las empresas miembros del Convention Bureau, y apoyando la certificación de la sostenibilidad en las mismas con futuras acciones que pondrá en marcha, en especial aprovechando la coyuntura de la celebración del Año Internacional del Turismo Sostenible en 2017.

Eventos más sostenibles

Posteriormente, la jornada propiamente dicha ha comenzado con la intervención de Alberto Gómez, director de Ephymera Sostenibilidad y coordinador de Evensost, una certificación específica para la sostenibilidad en el sector de los eventos. Gómez ha destacado que "el evento sostenible no existe", más bien hay que hablar de "eventos más sostenibles", ya que todo evento necesariamente provoca un impacto.

Todo evento necesariamente provoca un impacto

Además, Alberto Gómez ha señalado que para cada evento se puede decidir los criterios de sostenibilidad que se puedan aplicar en cada caso, en función de variables como el tipo de evento, los requerimientos del cliente y de los medios con que se cuenten para organizar el evento. Estos factores, según el director de Ephymera Sostenibilidad, hay que tenerlos muy en cuenta a la hora de desarrollar una estrategia de sostenibilidad para una empresa MICE o de desarrollar un plan específico para un evento.

Por su parte, la directora para España y Portugal de Sostenibilidad de Accenture, Paz Nachón, ha centrado su participación en la jornada en resaltar la importancia que tiene para los clientes la responsabilidad social corporativa en las actividades que desarrollan, destacando la importancia que tiene la gestión de la sostenibilidad para atraer clientes interesados en organizar sus eventos en destinos cualificados en esta materia y destacando otras ventajas añadidas a la aplicación de estrategias de sostenibilidad.

Una estrategia de sostenibilidad

Por último, Montse Vivero, Office Manager y responsable de Sostenibilidad de Barceló Congresos, ha explicado la puesta en marcha de una estrategia de sostenibilidad en una empresa del sector de eventos, mostrando a los asistentes el caso práctico de Barceló Congresos. Vivero ha destacado los obstáculos con que una empresa de organización de congresos se puede encontrar a la hora de implantar criterios de sostenibilidad, y de cómo un buen equipo de trabajo y un diálogo fluido con proveedores ayudan a obtener las verdaderas necesidades para desarrollar políticas sostenibles en la producción de congresos.

La jornada se ha cerrado con la intervención del gerente de Zaragoza Turismo, Enrique Pérez, aportando las conclusiones de este encuentro y destacando la importancia de señalar a Zaragoza como un destino más sostenible, siempre y cuando se tenga claro de qué forma se puede certificar esta condición para la ciudad. Con esta y otras acciones que Zaragoza Turismo pone en marcha de la mano de Ephymera Sostenibilidad, se pretende posicionar a la capital de Aragón como un referente MICE en la organización de eventos más sostenibles, tanto corporativos como asociativos.
  • Zaragoza E+S Training Day

    Zaragoza E+S Training Day

  • Zaragoza E+S Training Day

    Zaragoza E+S Training Day

  • Zaragoza E+S Training Day

    Zaragoza E+S Training Day

  • Zaragoza E+S Training Day

    Zaragoza E+S Training Day

  • Zaragoza E+S Training Day

    Zaragoza E+S Training Day

  • Zaragoza E+S Training Day

    Zaragoza E+S Training Day

  • Zaragoza E+S Training Day

    Zaragoza E+S Training Day

  • Zaragoza E+S Training Day

    Zaragoza E+S Training Day

  • Zaragoza E+S Training Day

    Zaragoza E+S Training Day

  • Zaragoza E+S Training Day

    Zaragoza E+S Training Day