|
Fuente: Instituto Nacional de Estadística. |
Los turistas internacionales que visitan España alcanzan en enero un gasto total de 4.252 millones de euros, lo que supone un
incremento del 13,8% respecto al mismo mes de 2016. De esta cantidad,
el 18,5% (787 millones) corresponde al desembolso efectuado para la contratación de los viajes organizados, importe que crece un 5,5%. Según los
datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 81,5% restante (3.465 millones) va a otras partidas no incluidas en el ‘paquete’ turístico.
El transporte internacional es en lo que más gastan los turistas
En cabeza se sitúa el gasto en transporte internacional. Asciende en este mes a 965 millones de euros, el 22,7% del total y un 18% más que en enero de 2016. Le sigue las actividades en destino con 838 millones, un 16,4% más que hace un año, mientras que por detrás figura la manutención con 681 millones, un 11% más.
Gran aumento del gasto en alojamiento
La partida que más crece es la del alojamiento. En concreto, el gasto destinado a este apartado protagoniza
un espectacular aumento interanual del 24,7%, ascendiendo a 547 millones de euros. Finalmente, los 434 millones restantes corresponden a otros gastos (el INE no especifica cuáles son), un 8,2% más que en el primer mes de 2016.
Otro dato llamativo es el
crecimiento del gasto medio por turista, que en el acumulado de 2016
experimentó un retroceso del 1,2%, hasta los 1.027 euros. En enero se sitúa en 1.089 euros, con un aumento anual del 2,8%. Y ello a pesar de que
la duración media de los viajes cae un 0,3%, hasta 8,5 días. El desembolso medio diario también sube un 5,8%, hasta los 129 euros.