www.nexotur.com

Roots MICE Platform pone en contacto a la Industria MICE

viernes 03 de marzo de 2017, 07:00h
La plataforma online, que está en fase de desarrollo, permite la relación entre organizadores de eventos con proveedores de todo el mundo y facilita la contratación de servicios.
La intervención del director de Innovación de Telefónica España, Carlos Marín.
Ampliar
La intervención del director de Innovación de Telefónica España, Carlos Marín.

El Ágora de la sede de Telefónica Open Future en Madrid acogió el pasado 23 de febrero la presentación de Roots MICE Platform, una plataforma online que facilita el contacto entre compradores y proveedores a nivel mundial del Turismo de Reuniones y Viajes de Incentivo para generar negocio. Asimismo, entre otros servicios, incluye el contacto con las principales ferias internacionales del Sector MICE.

La presentación en Madrid se debió a que la capital de España es uno de los principales destinos de reuniones y eventos a nivel mundial, por lo que la empresa buscó de esta manera incrementar la masa de proveedores y contar desde principios de año con un gran destino en su plataforma. Además, desde Roots MICE Platform destacaron que Madrid acoge un gran número de las grandes cuentas del Sector, "por lo que creemos que es importante darle el debido lanzamiento y difusión".

Durante la presentación de la empresa, también se ha hablado sobre la innovación en el turismo y de España como referencia internacional en turismo de negocios, ya que es el único país que cuenta con dos ciudades (Madrid y Barcelona) dentro del top ten del Ranking ICCA, que recoge a las ciudades con mayor número de eventos corporativos y asistentes.

Importancia de la innovación

Además, el director de Innovación de Telefónica España, Carlos Marín, se refirió a la importancia de la innovación tecnológica como motor del desarrollo turístico y aludió ampliamente al liderazgo de España y Telefónica en materia de inversión en este sector y a las ventajosas oportunidades que ofrece. Telefónica ha reforzado su compromiso para impulsar la innovación, la formación digital y el emprendimiento, incluida la formación intensiva en materias digitales.

Por otro lado, Jorge Rubio, de la Secretaría de Estado de Turismo, ponderó muy positivamente la oportunidad de esta iniciativa como eje de colaboración, y también hizo referencias muy positivas al desarrollo del Turismo MICE.

En el evento se contó con una amplia asistencia, incluyendo a instituciones como el Spain Convention Bureau, MPI o Renfe; medios de comunicación especializados y grandes marcas del Sector como Marriott, Paradores, Sercotel y Worldhotels, entre otros.