www.nexotur.com

CEAV y AVIBA logran el compromiso de Fomento de luchar contra el fraude aéreo

miércoles 01 de marzo de 2017, 07:00h
Rafael Gallego es el presidente de CEAV.
Ampliar
Rafael Gallego es el presidente de CEAV.
El fraude en las bonificaciones al transporte aéreo está un poco más cerca de resolverse con el compromiso del Ministerio de Fomento de crear una comisión para estudiar el caso. Esa promesa la consiguieron CEAV y la Agrupación Empresarial de las Agencias de Viajes de Baleares (AVIBA), de la secretaria general de Transporte, Carmen Librero, durante una reunión para abordar el problema.
Previsiblemente habrá una reunión la semana que viene con medidas más concretas


El encuentro "se ha cerrado con nuestra propuesta de crear una comisión de trabajo para estudiar qué medidas serían realmente efectivas contra los abusos que se están produciendo", expresa el presidente de CEAV, Rafael Gallego. Algo a lo que la secretaria no sólo se ha comprometido, sino que también ha fijado una reunión que se producirá previsiblemente la semana que viene, en la que se estudiarán medidas concretas como la comprobación del pago por parte del pasajero final.

Durante esta primera entrevista también estuvo presente presidente de AVIBA, Toni Abrines, el secretario de CEAV, Eduardo García, y su gerente, Mercedes Tejero. Esto se debe a que la Confederación representa los intereses de su asociación local de Baleares y las dos de Canarias (la de Santa Cruz y la de Fuerteventura, Gran Canaria y Lanzarote).

Contra la Resolución de Precios máximos

Donde no han logrado ningún acuerdo es en el aplazamiento de la Resolución de Precios máximos, que en opinión de Rafael Gallego no sirve para evitar el fraude en las bonificaciones aéreas. "Le hemos propuesto a Librero un nuevo aplazamiento, que ya nos ha adelantado que no ve factible, pero seguiremos insistiendo en su necesidad", declara.