Meliá Hotels casi triplica sus beneficios en 2016 hasta los 100,7 millones de euros
El Ebitda del grupo mejoró también en un 14% y los ingresos del grupo ascendieron a 1.798,4 millones de euros
martes 28 de febrero de 2017, 07:00h
La cadena Meliá Hotels International acaba de dar a conocer sus resultados correspondientes al año 2016. Ese año, la firma hotelera obtuvo un beneficio de 100,7 millones de euros, lo que supone una mejora del 180% respecto al año anterior, más reseñable aún si se considera que en 2016 apenas sí se generaron plusvalías por rotación de activos.
Si se excluye el efecto de las plusvalías, el Ebitda del grupo mejoró también en un 14% y los ingresos del Grupo ascendieron a 1.798,4 millones de euros (+7%). Si se computa la totalidad de ingresos (incluyendo los de los hoteles en gestión y las desinversiones) la cifra asciende a 2.882,4 millones de euros.
Muy positiva se considera también la mejora registrada en los márgenes de Ebitda, de casi 100 puntos básicos, sin dejar de cumplir con los objetivos de expansión y reposicionamiento, tan importantes en la estrategia del grupo.
Los resultados financieros, por otra parte, experimentaron una mejora del 49%, atribuible de manera conjunta a una consistente reducción de la deuda, junto con una reducción del tipo de interés medio de 90 puntos básicos, que repercutió en un ahorro financiero superior a los 28 millones de euros.
Mejoras en todas las divisiones
La cadena acusó crecimientos en el RevPAR de todas sus divisiones hoteleras. En la División Américas, el RevPAR experimentó un crecimiento del 3,8%, confirmando la positiva evolución registrada por los hoteles del Grupo durante el tercer y cuarto trimestres, mostrando una mejora muy notable de los precios, aun manteniéndose la presión sobre los niveles de ocupación.
Asimismo, en su segmento europeo, se registró un desempeño muy sólido durante 2016, con un incremento del RevPAR global de la región del 12,4% gracias a la extraordinaria evolución de los hoteles de España y Alemania, y por otra parte, a la lenta pero consistente recuperación de mercados como el Reino Unido y Francia durante el 4º trimestre del año.
España reportó un buen desempeño tanto en los hoteles urbanos – con crecimientos muy importantes en propiedades como Gran Meliá Colón, de Sevilla, y Meliá Barcelona Sky - como en los resorts, donde una vez más destacaron el Gran Meliá Palacio de Isora, emblema de la hotelería vacacional en Europa, y el ME Ibiza.