El "todo vale" se instaura en el negocio de los Grupos comerciales. El aumento de competidores y la
creciente apuesta de las grandes redes por la captación de agencias independientes, entre otros factores, se han traducido en un aumento de la
agresividad por parte de algunas de las empresas que operan en el mercado español.
Reducción de cuotas e incluso eliminación de forma temporal
Según aseguran a NEXOTUR responsables de varios Grupos comerciales, la reducción de las cuotas mensuales que pagan las agencias, que normalmente oscilaba entre 100 y 200 euros, es una de las tácticas empleadas para atraer puntos de venta. Incluso en algunos casos llegan a ofrecer varios meses gratis como gancho.
Impacto en las cuentas de resultados
No obstante, mientras que por un lado aplican estos descuentos, en muchos casos se incluyen en los contratos
cláusulas que a la larga perjudican a las agencias. Por ejemplo, siempre según las fuentes consultadas por este periódico, algunos Grupos comerciales
están arañando parte de la comisión que deberían percibir las agencias de los turoperadores por la venta de sus productos.
"En vez del 15%, la agencia recibe un 14%, mientras que ese 1% restante se queda en manos del Grupo comercial", explican las mismas fuentes. Por otro lado, advierten de que
muchos de ellos han reducido los servicios que ofrecen a la mínima expresión.
La guerra de precios y ofertas, que parece haberse instalado en este negocio,
ha impactado de lleno en las cuentas de resultados de los Grupos comerciales, dejando a algunos de ellos a situaciones económicas "muy complicadas". Por ejemplo, el máximo responsable de una de estas empresas reconoce que "las ganancias han caído del orden del 70% en los últimos años".
Además, a la creciente agresividad existente en el negocio hay que sumar el impacto económico del
expediente sancionador abierto por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Como publicó NEXOTUR, fueron sancionados Gea (87.117 euros), Airmet (78.106 euros), Europa Viajes (31.837 euros), Star Viajes (29.854 euros), Cybas (20.567 euros), Edenia (6.418 euros), Over (5.927 euros) y Avantours (4.307 euros).