Amadeus ha crecido a doble dígito en Asia durante 2016
Del resto de mercados cabe destacar Medio Oriente y África, pues su crecimiento (6%), es algo superior a la media, mientras que Norteamérica (+5,7%) y Latinoamérica (+3,4%), se sitúan ligeramente por debajo. La única zona geográfica en la que la empresa española ha disminuido sus reservas de vuelo por agencias, un 2,5%, es Europa Central y del Este.
En el ejercicio de 2016 Amadeus ha firmado contratos de contenido o ha renovado algunos de los que ya tenía con 46 aerolíneas, entre ellas Emirates, Latam Airlines o Air Cairo. También han logrado convenios con más de 90 líneas híbridas o de ‘bajo coste’, incrementando las reservas de este tipo de vuelos en un 15%. Por todo ello, más del 70% de las reservas aéreas realizadas a través del sistema de Amadeus en 2016 a nivel mundial fueron con aerolíneas con las que Amadeus ha suscrito contratos de contenido.
Los últimos acuerdos, firmados ya en 2017, parecen indicar que las compañías aéreas seguirán confiando en los GDS de Amadeus. Este enero ha acordado junto a Thomas Cook Group la ampliación de su contrato de distribución global hasta 2021.
El proveedor de soluciones tecnológicas también destaca el crecimiento que han tenido en servicios complementarios en 2016, por lo que a finales del ejercicio, el 66% de las reservas realizadas con su sistema admitían la contratación de un servicio complementario. ‘Airlines Ancillary’ fue utilizado por 120 líneas y ‘Amadeus Fare Families’, de soluciones de merchandising, por 52.
Gran crecimiento gracias a nuevas adquisiciones
El proveedor obtuvo unos beneficios ajustados de
911 millones de euros en el ejercicio 2016, un 21,2% más que en 2015. A este crecimiento contribuyó un
incremento del 14,3% en los ingresos, que ascendieron a 4.472,9 millones de euros, y un
aumento del 16% en el EBITDA, hasta los 1.700 millones de euros.
La responsable de gestión del grupo, Ana de Pro, asegura que
una de las claves del crecimiento es su política de adquisiciones. De hecho, reconoce que
Navitaire, incorporada a Amadeus hace un año, es en gran parte la responsable del aumento de pasajeros en 2016. Aunque recuerda que
también han tenido un crecimiento orgánico: "Si excluimos los pasajeros de Navitaire todavía registramos un incremento".
El presidente y jefe ejecutivo de la compañía, Luis Maroto, también cita la "
positiva aportación de recientes adquisiciones", como un factor importante para su crecimiento. Sobre el futuro inmediato añade que "
hemos observado una tendencia positiva y confiamos en que Amadeus registre un sólido rendimiento financiero en el presente ejercicio, apoyado en el moderado repunte del crecimiento económico mundial tal y como pronostica el FMI".